Contents
Cómo tramitar mi CURP por primera vez
La CURP (Clave Única de Registro de Población) es un código de 18 caracteres que se utiliza para identificar a un ciudadano mexicano. Esta clave es un documento indispensable en el momento de surti’r trámites o realizar gestiones. Para obtener una CURP es necesario tramitarla en el Registro Nacional de Población.
Tutorial:
Para tramitar tu CURP, sigue los siguientes paso:
- Solicita el formato correspondiente por Internet o descárgalo desde la página oficial del Registro Nacional de Población.
- Imprime el formato y rellénalo con tus datos personales: Nombre, Apellidos, Escolaridad, Lugar y Fecha de Nacimiento.
- Envía el formulario a una oficina de Registro de Población.
- Acude en persona a la oficina para entregar el formulario debidamente rellenado.
- Muestra una identificación oficial para verificar tus datos: pasaporte, acta de nacimiento o credencial para votar.
- Recibirás tu frase y un comprobante en el que se encontrará el número de CURP.
Una vez que hayas recibido tu número de CURP, puedes consultar, modificar o actualizar la información desde la misma página digital del Registro Nacional de Población.
Ejemplo:
Noemí García Acosta, nacida el 16 de mayo de 1973 en el Estado de México, deberá descargar el formulario desde la página del Registro Nacional de Población o imprimirlo directamente, desde allí rellenará sus datos personales. Posteriormente, acudirá a la oficina de Registro de Población para entregar el formulario y una identificación oficial como pasaporte, acta de nacimiento o credencial para votar. Finalmente, recibirá un comprobante con su número de CURP.
Tramitar mi CURP por primera vez
¿Qué es la CURP?
La Clave Única de Registro de Población (CURP) es una clave alfanumérica única que identifica a la ciudadanía mexicana. Esta clave se utiliza como una de las principales firmas oficiales para acceder a cualquier trámite.
Tutorial paso a paso para tramitar tu CURP
El trámite de la CURP es procedimiento bastante sencillo, toma en cuenta estos pasos para que hagas tu trámite con éxito:
1. Primero acude antes de la Oficina de Registro Civil en el Estado donde te encuentres.
2. Busca el Formato de Solicitud de Expedición de CURP.
3. Ingresa los siguientes datos (toma en cuenta que deben ser los mismos que se encuentran en tu identificación oficial):
- Nombre(s)
- Apellido paterno
- Apellido materno
- Edad/Sexo
- Fecha/Lugar de nacimiento
- Entidad donde nació
4. Firma en el formato de solicitud.
5. Pagar la cantidad estipulada para la Expedición de CURP.
6. Espera que te entreguen tu CURP impresa.
Ejemplos
Si quieres una referencia de como realizar el trámite, aquí te compartimos un ejemplo de como tramitar tu CURP:
Daniel Guzmán Pérez, de la ciudad de Guadalajara, acude a la Oficina de Registro Civil ubicada en Zapopan en la calle Falsa#123 con los siguientes datos:
- Nombre: Daniel
- Apellido Paterno: Guzmán
- Apellido Materno: Pérez
- Edad/Sexo: Hombre/20
- Fecha/Lugar de nacimiento: 04/08/1999/Ciudad de Guadalajara
- Entidad donde nació: Jalisco
Llenar el formato de solicitud de expedición de CURP, pagar la cuota establecida a la oficina y esperar a que le entreguen su CURP impresa.
Cómo tramitar mi CURP por primera vez
¿Qué es la CURP?
La CURP es una sigla que significa Clave Única de Registro de Población. Se trata de una clave única que la Secretaría de Gobernación otorga a cada persona nacida en México. Esta clave comprende 18 dígitos y letras.
¿Para qué sirve la CURP?
La CURP es utilizada para realizar diversas actividades, como abrir una cuenta bancaria o registrarte para recibir servicios del gobierno. Te ayuda a ahorrar tiempo y dinero que se dedicaría a la gestión de documentos.
Cómo tramitar la CURP
Es importante saber que para tramitar tu CURP, debes tener a la mano una copia de tu acta de nacimiento y un comprobante de tu domicilio. Si ya los tienes, entonces sigue estos pasos:
Paso 1: Acudir al Instituto Nacional Electoral (INE)
Primero, tienes que acudir a la oficina del Instituto Nacional Electoral (INE) cercana a tu lugar de residencia. Allí, deberás tramitar tu CURP gratuitamente.
Paso 2: Completar el formulario de CURP
Una vez que llegues a la oficina del INE, te darán un formulario para que lo rellenes con tus datos personales, como nombre, apellidos, domicilio, etc. Asegúrate de llenarlo correctamente para así evitar problemas posteriores.
Paso 3: Presentar los documentos requeridos
Es necesario que lleves el acta de nacimiento y un comprobante de domicilio para confirmar tus datos ingresados. Una vez presentados estos documentos, el INE los revisará para asegurarse de que todo está correcto.
Paso 4: Recibir la CURP
Una vez que todos tus datos sean verificados, te proporcionarán el número de CURP, que contiene 18 letras y dígitos. Debes anotar este número para poder usarlo posteriormente en diversos trámites.
Resumen
- Tener a la mano una copia de tu acta de nacimiento y un comprobante de domicilio.
- Acudir a la oficina del Registro Nacional de Población cercana a tu lugar de residencia.
- Presentar el formulario con tus datos personales.
- Presentar los documentos requeridos.
- Recibir tu CURP.
Esperamos que esta información te sea de ayuda para saber cómo tramitar tu CURP por primera vez sin problemas.