Cómo Terminar una Conversación
Paso 1: Deja los temas sin resolver
Es importante que los temas de conversación dejen una abertura para la próxima vez que puedan hablar. Si sientes que la conversación está completa, es una buena idea preguntar algo como «¿hablaremos pronto?» o «¿hemos terminado con esto?» Esto le da al otro la oportunidad de tomar la decisión de terminar la conversación si es necesario.
Paso 2: Desarrolla un notificador de salida
Es importante desarrollar maneras sutiles de aclarar que debes irte. Si estás en una conversación y es el momento de que te vayas, puedes sugerir algo específico que hayas planeado hacer y conectar el acontecimiento con tu salida. Por ejemplo, si necesitas dejar una fiesta, puedes decir «Hace mucho calor aquí, así que creo que me iré a casa a refrescarme». Esto sugiere que es el momento de que te despedas.
Paso 3: Dile adiós
Cuando se trata de despedirse, piensa en cómo te sientes. Si estás feliz de terminar la conversación, es importante usar algo con clase para despedirse. Por ejemplo, puedes decir «Fue un placer hablar contigo» o «Nos veremos pronto». Tus palabras de despedida deben corresponder con tu sentir. Esto demuestra empatía y respeto.
Paso 4: Refleja el entendimiento
Es importante mostrar a la otra persona que entiendes sus sentimientos. Esto hace que sea más fácil romper lo que queda en la conversación. Puedes decir algo como «Entiendo completamente» o «Me encantaría seguir esta conversación porque es interesante, sin embargo, tengo que irme ahora». Reflejar el entendimiento hace que el otro se sienta respetado y comprendido.
Paso 5: Respeta los tiempos del otro
Es importante reconocer cuando el otro necesita terminar la conversación. Si el otro te dice «Tengo que irme» o «Necesito retirarme temprano», toma estas frases como una despedida sutil. Aprenda a apreciar la sutileza y respete los tiempos del otro. Esto demuestra tu consideración por la otra persona.
Conclusión
Como terminar una conversación no sólo requiere de una elección de palabras adecuada, sino también de buena escucha, comprensión y respeto. Si sigues los pasos anteriores para terminar una conversación con clase, le estarás mostrando al otro tu aprecio por su tiempo y presencia. Usa estos pasos para tener una despedida empática y respetuosa siempre que sea necesario.
Cómo terminar una conversación
Vamos a descubrir cómo puedes finalizar una conversación de forma educada pero también firme para que tu interlocutor sienta que ya se tocó el final.
Tutorial
- Da las gracias por la conversación: Esto siempre es una buena forma de dejarle a tu interlocutor que su tiempo fue bien invertido.
- Preséntate y di algo carismático: Esta comunicación depende mucho de la forma, así que es mejor presentarte antes de finalizar la conversación. Tal vez algo así como “ha sido un placer hablar contigo, saludos”. Si tienes mucha habilidad dialéctica, siempre puedes improvisar aquí algo creativo para despedirte.
- Informa tu salida: Si estáis en un grupo, explica la razón de tu salida y saluda a los demás. Pero si estás hablando con alguien en una charla cara a cara, dile que tienes que irte para continuar con lo que estabas anteriormente. Siempre es mejor dejar a tu interlocutor con algo en la cabeza
- No desaparezcas de repente: Si estás en un lugar físico como por ejemplo una cafetería, es mejor que te levantes poco a poco y no desaparezcas sin más. Tu acción puede ser confusa y algo incómoda para el que queda a tu lado.
Ejemplos
- Ha sido muy interesante hablar contigo, gracias por estar a mi lado. Adiós.
- Hemos terminado con esta parte del tema, ahora me gustaría seguir hablando sobre el otro. Muchas gracias por charlar conmigo.
- Me temo que debo despedirme, tengo que hacer algunas cosas. Espero que podamos seguir charlando en otra ocasión, hasta pronto.
conclusión
Terminar una conversación es importante para cualquier entrevista, cita o simplemente para conservar una buena relación con la persona con la que estás hablando. Es mejor agradecer al interlocutor y decir algo carismático para que la persona sienta lo que los especialistas llaman «sentimiento de apego exitoso». Esto es algo vital para el buen trato entre las dos personas.
Ahora ya sabes cómo terminar una conversación. ¡Es hora de poner a prueba tu habilidad dialéctica!