Contents
- 1 Cómo sobrevivir a tu bachillerato
- 1.1 Organicen sus tareas, tanto escolares como personales
- 1.2 Relacionarse con compañeros de clase y profesores
- 1.3 Esfuércese por disfrutar del bachillerato
- 1.4 Respeten a sus horarios de ir y venir a casa
- 1.5 No se compare con los demás
- 1.6 Aprovechen el soporte externo
- 1.7 Recordemos por qué nos esforzamos
- 1.8 Conclusiones
- 2 Cómo Sobrevivir a Mi Bachillerato
Cómo sobrevivir a tu bachillerato
Sobrevivir a tu bachillerato es una vez más un desafío. Está lleno de nuevas experiencias, temas diferentes y una lucha interminable entre trabajar duro y un horario con demasiadas obligaciones. Si estás luchando contra la sobrecarga de trabajo, no estás solo. Aquí te dejamos algunos consejos para ayudarte a pasar a través de estos momentos difíciles.
Organicen sus tareas, tanto escolares como personales
Crear un horario diario con sus obligaciones personales y académicas es un buen comienzo para lograr una mejor administración de tiempo. Establecer una lista de tareas pendientes y cumplirla día a día contribuirá a maximizar tu producción y alcanzar tus metas académicas.
Relacionarse con compañeros de clase y profesores
Compartir experiencias, ideas y temas con compañeros de clase te ayuda a relacionarte con ellos, establecer un mejor entendimiento con los profesores y obtener mejores resultados en tus trabajos. Para aquellos con dificultades para hacer amigos, una buena idea es unirse a un grupo de estudiantes, con los cuales compartir tareas y responsabilidades.
Esfuércese por disfrutar del bachillerato
Es importante no perder de vista el objetivo final. Darse un descanso de vez en cuando y relajarse ayudan a mantener la motivación y el nivel de concentración para el estudio. Aprovechen los momentos libres para ir al cine, reunirse con los amigos e incluso hacer algo divertido para descansar después de un arduo trabajo académico.
Respeten a sus horarios de ir y venir a casa
Es importante hacer una pausa y respirar después de una jornada escolar. Esto no significa que debas estar sentado en casa horas y horas. Promueva un ambiente saludable en el hogar. Duerma bien, come sano y mantenga estable su rutina de estudio y vida social para alcanzar tus metas académicas.
No se compare con los demás
Es fácil sentirse inseguro cuando todos a tu alrededor están avanzando más rápido en sus estudios. Mantenerse motivado es clave para el éxito, por lo que se recomienda centrarse en tus propias metas, trabajar para alcanzarlas y no olvidar que cada uno es único en su forma de aprender, por lo que cada resultado es diferente.
Aprovechen el soporte externo
A veces nos sentimos desconectados de la realidad escolar y es difícil saber a quién acudir cuando se necesita ayuda. Establezca contacto con profesores, mentoría voluntaria con un profesor y también con otros estudiantes. Si todavía no encuentras la ayuda que necesitas, existen muchos recursos en línea como tutores, entrevistas en vivo y grabadas, exámenes y ejercicios, entre otros.
Recordemos por qué nos esforzamos
Cada vez que empieces a pensar: «quiero rendirme» o «no podré terminar esto», recuérdate a ti mismo por qué tomaste la decisión de luchar para pasar tu bachillerato. Cuando los estudios se sientan abrumadores, toma un descanso, visualiza el objetivo final, recuerda lo que ganarás al completarlo y serás capaz de seguir.
Conclusiones
Estar en el bachillerato es difícil, pero estos consejos te ayudarán a mantenerte motivado, enfocado y a montar los mejores recursos para alcanzar tus metas. Si estos consejos te ayudan, recuerda: no siempre será fácil, pero tendrás la satisfacción al final de haberlo superado con éxito. ¡Mantengamos la motivación y seguimos adelante!
Cómo Sobrevivir a Mi Bachillerato
Prepara tu Cerebro
Antes de llegar al año de bachillerato, lo primero que debes hacer es preparar tu cerebro para aceptar nuevos retos y desafíos. Comienza a tener un horario e intenta ver un mínimo de 3-4 horas de televisión, redes sociales o actividades menos relevantes cada día. Esto te dará tiempo para concentrarte en tus estudios ya que traerá un ambiente de motivación para ti.
Organizar Horarios
Es importante, para sobrevivir a tu bachillerato, reservar tiempo suficiente para tus estudios. Esto significa que no debes invertir todo el día en un solo tema. Dividir tu horario en diferentes contenidos según tus áreas de estudio. Esto te dará una mejor comprensión del tema y mayor motivación para estudiar.
Un Paso a la Vez
Un consejo importante al sobrevivir al bachillerato es llevarlo paso a paso. Cada contenido enviado por el instructor puede parecer difícil o abrumador. Por eso, te recomendamos centrarte en los pasos principales antes de abordar los problemas más complicados. Alienta tu mismo para aprender los fundamentos del tema antes de pasar a un desafío más difícil.
Manténte Organizado
Es esencial estar organizado para recordar todos tus temas y proyectos. Esto facilita el trabajo y es parte fundamental para tener éxito. Intenta tener una agenda donde anotes todos tus deberes, reuniones y eventos importantes. Esto te ayudará a mantenerte informado y así obtener el mejor resultado en tus estudios.
Autocontrol y Administrar el Estrés
Cuando estas estresado o cansado, puedes perder la motivación. Por lo tanto, tienes que aprender cómo relajarte. Ten tiempo para que t21u cuerpo se recupere y para que tu mente se relaje cada vez que sientas que tu rutina de estudio se vuelve abrumadora. Tomar descansos será la mejor estrategia para no sobrecargar tu cerebro.
Únete a Grupos y Comparte tus Puntos de Vista
Es importante que te involucres con compañeros de clase porque una de las mejores formas de aprender es en grupo. Esto puede ser motivador y demuestra que una mente maestra existe en todos nosotros. Además, siempre es increíble poder compartir ideas con otros y escuchar sus opiniones.
Disfruta el Proceso
Recuerda que todos los esfuerzos y sacrificios que haces durante tus años de estudio valen la pena. Recuerda disfrutar el camino hasta el objetivo final. Por último, mantén tu corazón abierto para aprender cada vez más.