Contents
¿Cómo sé si estoy en el Buró de Crédito?
El Buró de Crédito es una herramienta fundamental y esencial para todas las entidades bancarias y empresas para conocer el comportamiento de los deudores ante sus compromisos de crédito.
¿Qué es el Buró de Crédito?
Es un reporte financiero que contiene la información crediticia de individuos, personas físicas y morales. Una vez que se recaba la información, se clasifica y se conserva en una base de datos con el fin de otorgar a las instituciones líneas de crédito y conocer el comportamiento del crédito a lo largo del tiempo.
Las entidades bancarias, al momento de realizar cualquier trámite de crédito o solicitud de préstamo, consultan la información financiera de los solicitantes para conocer su información crediticia.
¿Cómo sé si estoy en el Buró de Crédito?
Es muy sencillo saber si estás en el Buró de Crédito. Sólo tienes que verificar si la empresa que realiza los informes crediticios cuenta con tu información. Para esto, puedes hacerlo de las siguientes maneras:
- Visitar la página web de la empresa Buró de Crédito para realizar una consulta.
- Solicitar un reporte de Buró de Crédito en línea.
- Solicitar un reporte por correo electrónico.
- Solicitar un reporte por teléfono.
- Visitar personalmente las oficinas de Buró de Crédito.
En cualquiera de estas opciones, puedes obtener un reporte de tu situación crediticia. En el reporte de Buró de Crédito se muestra tu información general, quién es tu acreedor y el tipo de producto que estás pagando. Así mismo, en el reporte se indica si estás en buenas o malas condiciones, el historial de pagos, el total de créditos y el uso que ha hecho tu crédito.
¿Qué puedo hacer si estoy en el Buró de Crédito?
Si tu solicitud de crédito es rechazada, debes saber que siempre tienes la posibilidad de mejorar tu puntaje de crédito, para que la próxima vez que solicites un crédito se te otorque sin problemas. Para esto, puedes tomar las siguientes medidas:
- Pagar tus cuentas a tiempo.
- Disminuir el uso del crédito.
- Mantener una cantidad menor de tarjetas de crédito.
- Solicitar una tarjeta de crédito de un límite inferior.
- Utilizar el plástico de crédito sólo para comprar cosas necesarias.
Además, algunas entidades bancarias te ofrecen servicios especiales para ayudarte a salir del Buró de Crédito, sin embargo, estos servicios suelen tener comisiones y costos adicionales.
Conclusión
Ahora ya sabes cómo puedes verificar si estás en el Buró de Crédito. Es importante que mantengas un buen historial de crédito para poder acceder a más productos financieros. Si actualmente te encuentras en el Buró de Crédito, puedes buscar maneras de mejorar tu puntaje de crédito de manera sencilla.