Contents
Como hacer un comercial
El comercial es uno de los medios más comunes para promover y difundir productos, servicios y marcas a nivel mundial. Esto lo hace invaluable para cualquier negocio que esté lanzando un nuevo producto o estableciendo una presencia en línea. A continuación, te damos un tutorial para que aprendas cómo crear tu propio comercial.
1. Elige un producto o servicio
Lo primero que querrás hacer para crear un comercial es elegir el producto o servicio que deseas promover. Es importante que consideres tus intereses y objetivos al elegir un producto para promover. Debes considerar si quieres hacer un comercial para un nuevo producto, un producto existente o un servicio.
2. Elige un presupuesto
Cuando hayas elegido el producto o servicio que deseas promover, el siguiente paso es determinar el presupuesto para tu comercial. Establecer un presupuesto es esencial para que puedas asegurarte de que puedas financiar completamente el rodaje, edición y emisión del comercial.
3. Escribir un guión
Ahora que ya has seleccionado el producto y presupuesto para tu comercial, llega el momento de comenzar a escribir el guión. Un buen guión debe contener los siguientes elementos:
- Introducción: Una breve descripción del producto o servicio que estás promocionando.
- Beneficios: Los beneficios y ventajas del producto o servicio para los espectadores.
- Demostración: Una demostración de cómo funcionará el producto o servicio.
- Cierre: Un llamado a la acción para el espectador.
4. Encontrar un equipo
A continuación, tendrás que encontrar un equipo que se ajuste a tu presupuesto para poder filmar y editar tu comercial. Esto incluirá buscar actores, actrices, directores, productores y más para que tu equipo esté completo.
5. Grabar el comercial
Una vez que hayas encontrado el equipo y el guión, tendrás que grabar el comercial para promover tu producto. Puedes filmar el comercial en un estudio o en un lugar externo.
6. Editar el comercial
La edición es una parte importante del proceso de creación de un comercial. Una vez que hayas grabado el comercial, tendrás que editarlo para asegurarte de que todos los elementos estén correctamente alineados y que los mensajes clave estén claramente definidos.
7. Difundir el comercial
El último paso del proceso es difundir el comercial. Esto implica hacer un seguimiento y monitorear la difusión para asegurarse de que el comercial está llegando a su audiencia objetivo.
Recomendaciones sobre como hacer un comercial
- Elige un producto o servicio que realmente creas.
- Establece un presupuesto realista para tu comercial.
- Añade elementos visuales para hacer tu comercial más atractivo.
- Aprende a editar tu comercial para que se vea profesional.
- Asegúrate de que el mensaje principal del comercial es claro.
- Difunde tu comercial en plataformas como YouTube o incluso TV.
Para concluir, crear tu propio comercial para promocionar tu producto, servicio o marca no es difícil. Solo es cuestión de seguir los pasos correctos y considerar los consejos que te hemos dado para que tu comercial realmente se destaque. ¡Buenas suertes!
Cómo hacer tu propio comercial
Hacer tu propio comercial se ha convertido en algo mucho más fácil. No sólo beneficia el hecho de no tener que contratar un equipo especial para la producción, sino que también puedes ahorrar una gran cantidad de dinero. Aquí hay una guía para ayudarle a conseguir el mensaje y la imagen que desea transmitir de una manera creativa.
1. Planifica tu Comercial
Lo primero es averiguar el mensaje que deseas transmitir. Luego determina cuales son los medios para hacerlo así como los recursos con los que cuentas. Si necesitas adquirir algún material, como cámaras o equipos de sonido, prepárate para asegurarte un trato respetando la calidad.
2. Prepara el Guión
Es importante saber que estás diciendo y comprender el mensaje que deseas transmitir. Estudia tu público objetivo y por supuesto tienes que repetir tu mensaje un par de veces para que tu audiencia se lo quede. También es recomendable tener una lista de ideas principales para mantener tu historia enfocada.
3. Haz tu Investigación
Investiga los aspectos en el que tienes que trabajar. Esto puede incluir:
- Localizaciones: busca el lugar perfecto para tus sesiones de filmación.
- Actores: ten el elenco adecuado para tu historia.
- Equipos: averigua los equipos que necesitas. Desde equipos ligeros a lente drones, toma las decisiones apropiadas para asegurar que tengas la mejor calidad en tu producción.
4.Filma tu Comercial
Una vez que tengas tus ideas planeadas, es momento de filmar. Si estás usando equipos ligeros, lleva contigo prendas adecuadas para hacer frente a cualquier cambio climático. Así mismo, prepara tu equipo unas horas antes para asegurarte que esto funcione al 100% y para tener más tiempo de filmación.
5. Sube tu Comercial
Una vez que hayas finalizado tu compilación, sube tu trabajo en plataformas como YouTube y Vimeo. Esto mantendrá el alcance de tu publicidad de tal modo que muchas personas podrán ver tu comercial sin tener que gastar tu presupuesto. Además, estas plataformas tienen opciones que te permiten medir cuales contenidos funcionan mejor, esto te permitirá mejorar el próximo comercial que hagas.
Ahora, con la información aquí presentada, debes ser capaz de crear un comercial de manera creativa y exitosa. Si sigue los pasos descritos, tendrás un profesional comercial para tu negocio.