Contents
Cómo sacar la Curp por Internet
La CURP (Clave Única de Registro de Población) es un documento establecido por el gobierno federal de México que sirve para identificar de manera única a todos los ciudadanos mexicanos. Esta clave es indispensable para realizar trámites y requisitos legales dentro del país.
¿Cómo sacar mi CURP?
Para obtener el registro de la CURP, el INV (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) en su página https://www.gob.mx/curp, ofrece una herramienta gratuita con la que los mexicanos solicitantes podrán generar su CURP en línea.
Para obtener el registro se deberá llenar un formulario con los siguientes datos:
- Nombre
- Apellido Paterno
- Apellido Materno
- Género
- Fecha de Nacimiento
- Entidad Federativa de Nacimiento
¿Qué datos se obtienen de la CURP?
La CURP, como su nombre lo indica, es una clave única y se compone de 18 caracteres, los cuales pueden representar varios datos del ciudadano, como:
- Nombre:primera letra del apellido paterno + primer vocal del apellido paterno + primeras letras del nombre + primer vocal del nombre.
- Género: la última letra de la CURP identifica el género del ciudadano.
- Fecha de Nacimiento: el día, mes y año de nacimiento se representan con seis dígitos.
- Entidad Federativa de Nacimiento: hay dos letras después del día, mes y año de nacimiento que identifican la entidad federativa donde nació el ciudadano.
- Homoclave:al final de la CURP hay dos letras que hacen referencia a la homoclave del solicitante.
Ejemplo de CURP
A continuación un ejemplo de CURP con la cual el usuario se podrá orientar para llenar el formulario que mencionamos anteriormente:
GIOR840531HCZRDR08
En este caso, podemos ver que el primer apellido es García, el segundo es Ortiz, el nombre es Rosa, el género Mujer, la fecha de nacimiento es el 31 de Mayo de 1984 y el lugar de nacimiento es en el estado de Chiapas.
Conclusión
Ahora que ya sabes cómo generar tu CURP en línea, no tendrás excusa para no contar con este documento, indispensable para realizar trámites y requisitos legales dentro del país.
Siempre toma en cuenta, que los datos que facilitates para generar el registro, deben ser los mismos que aparecen en tu acta de nacimiento.
Ahora que ya conoces en qué consiste el CURP, ¡anímate a realizar tu registro! Si además te quedan dudas, recuerda que en el portal del INEGI podrás encontrar información de interés sobre este documento y sobre cualquier trámite relacionado con datos estadísticos.
Cómo Sacar La CURP por Internet
¿Qué es la CURP?
La CURP (Clave Única de Registro de Población) es un código alfanumérico de 18 caracteres emitido por el gobierno de México a cada persona, con la que individualmente los mexicanos realizan transacciones que necesiten identificación.
¿Cómo sacar la CURP por Internet?
Tutorial:
- Ingresa a la página oficial de la Secretaría de Gobernación: https://www.gob.mx/curp/.
- Elige entre las dos opciones principales: Solicitud en línea o Consulta en línea.
- Si eliges Solicitud en línea, tendrás que llenar un formulario de solicitud con tu información personal.
- En la sección Consulta en línea, tendrás que ingresar tu nombre, fecha de nacimiento y género para poder consultar tu CURP.
- Una vez que hayas ingresado tu información, haz clic en el botón Enviar.
- Tu CURP debe de ser desplegada en pantalla.
Ejemplos:
- Si el nombre del usuario es Juan García, su fecha de nacimiento es 12 de enero de 1994 y su género es Masculino, entonces su CURP sería: GAJJ940112HMCKLS00.
- Si el nombre del usuario es Juana Pérez, su fecha de nacimiento es 2 de mayo de 1987 y su género es Femenino, entonces su CURP sería: PEJJ8705102MXCLNR01.
Conclusión
Sacar tu CURP por Internet es un proceso sencillo una vez que entendemos el proceso y nos familiarizamos con la página oficial de la Secretaría de Gobernación. Esto nos ahorra tiempo y nos da la posibilidad de hacer el trámite desde la comodidad de nuestras propias casas. Además, es una herramienta muy útil y de vital importancia para realizar diversos trámites legales.