Contents
Como saber que casilla me toca para votar 2018
El 2018 México tiene elecciones municipales y hay varios espacios distintos para votar. Si quieres saber que casilla te toca votar el próximo 1 de julio, aquí te explicamos como hacerlo.
Busca tu credencial de votación
- Si ya tienes tu credencial de votación, busca el cuadrante (lugar de emisión) y la casilla donde te toca votar.
- En los números seguidos de letras, la letra B indicará en que lugar votarás.
- Si aún no lo conoces, puedes ubicar el lugar buscándolo en la Sección Federal del Instituto Nacional Electoral (www.ine.mx).
Si aún no tienes tu credencial
- Visita el sitio del Instituto Nacional Electoral (www.ine.mx) para poder consultar el listado de casillas electorales para tu localidad
- Ingresa tu código postal en el lugar indicado.
- Se desplegará un lista con las casillas electorales, entonces tendrás que filtrar para encontrar tu casilla.
¡Importante!
Es primordial que el día de la elección confirmes tu lugar de votación, antes de salir de casa.
Ejemplo:
Juan tiene su credencial de votación, al revisarla ve que tiene el número 2008-101-008-B.
Busca en su Sección Federal para saber que lugar de emisión le toca ir.
En el sitio web del INE encuentra que la casilla 101 B es la que le toca.
El día de la elección confirma la casilla y acude con su credencial para votar sin problemas.
¿Cómo saber qué casilla me toca para votar en 2018?
Votar es uno de los derechos constitucionales más importantes que podemos ejercer. Para lograrlo es importante conocer qué casilla elegir para efectuar el voto. Si aún no conoces en qué casilla debes votar, entonces por esta razón te explicaremos cómo saber dónde debes hacerlo y qué recomendaciones hay para que todos los procesos se desarrollen en las mejores condiciones.
Consejos
- Ten presente el cambio de casilla: Las personas deben estar atentos al cambio de casilla para los comicios de 2018, es decir, algunas personas registradas deben votar en casilla distinta a la que votaron en los comicios del 2012. Esto aplica a las personas que cambiaron de lugar de residencia.
- Revisa el listado oficial: Oficialmente, la autoridad electoral publica un listado con los nombres de los electores así como el nombre de la casilla donde se deberá votar. Lo bueno es que este listado se encuentra disponible tanto en formato impreso como en formato digital.
- Toma en cuenta la Ubicación de la Casilla: La casilla que te toca no siempre se encuentra cerca de tu lugar de residencia, por lo que es conveniente que tengas en cuenta la ubicación de la misma para evitar cualquier complicación el día de las elecciones.
Ejemplo
Por ejemplo, el eleitor Juan Pérez escogerá la casilla 9E ubicada en la calle Parral, ya que ésta es la casilla que le fue asignada de acuerdo al listado oficial de la autoridad electoral. Por lo tanto, el elector Juan Pérez deberá dirigirse a dicha casilla el 1 de julio para ejercer su derecho a votar.
¿Cómo saber cuál es mi casilla para votar 2018?
Cada año, los ciudadanos se preparan para votar en la elección más grande y más importante de la región. El proceso comienza con la búsqueda de la ubicación correcta de su casilla de votación. Aquí hay una guía paso a paso de lo que hay que hacer para encontrar su lugar de votación correcto para las elecciones de 2018.
Pasos:
- Verifique sus documentos de identificación: Es necesario llevar la documentación de identidad apropiada para votar. El tipo de identificación apropiado varía de un estado a otro. Asegúrese de llevar consigo el documento apropiado para votar.
- Encontrar el lugar de votación correcto: Si vive en una comunidad, debe visitar el sitio web de la junta electoral local para encontrar el lugar de votación correcto. Si no vive en una comunidad, debe consultar al condado local para obtener información sobre el lugar de votación correcto.
- Cheque su casilla: Algunas veces, las personas se registran para votar en un lugar que no es el correcto. Asegúrese de que su dirección correcta esté registrada y verifíquela en el sitio web de la junta electoral.
- Encontrar el distrito electoral: Una vez que hayas verificado tu casilla, también debes descubrir a qué distrito electoral eres miembro. Para ello, debes ir en línea a tu Junta Electoral local y descubrir tu Distrito Electoral, que puede ser más amplio que tu casilla de votación exacta.
Tutorial:
Encontrar su lugar de votación debe comenzar con una buena investigación. Estos son los pasos para conseguirlo.
- Busque en línea el sitio web de su Junta Electoral local.
- Compruebe la documentación de identificación para votar en su estado.
- Ingrese su información de dirección para verificar su ubicación de votación.
- Descubrir su Distrito Electoral.
Una vez que haya completado todos los pasos anteriores, estará listo para votar en 2018. Tenga en cuenta que si la dirección que ingresó no coincide con la ubicación de su lugar de votación, debe verificarlo con la Junta Electoral local para ver si se le asignó al lugar correcto. De lo contrario, no podrá votar.
Ejemplos:
- Una persona que vive en el Condado de Harris debe visitar el sitio web de la Junta Electoral del condado para encontrar su lugar de votación correcto.
- Una persona que vive en el Estado de Florida debe llevar consigo una Identificación con fotografía para votar.
- Una persona que vive en el Estado de Carolina del Norte debe registrarse para votar antes del plazo para votar.
Siempre esté atento a cualquier cambio en los requisitos de votación para 2018. Al estar preparado para encontrar su lugar de votación, podrás votar con seguridad y estar seguro de que tu voto cuenta.