Como saber cuantos puntos tengo del carnet


¿Cómo saber cuántos puntos tengo en el carnet?

Los conductores de toda España deben tener en cuenta que el número de puntos en el carnet es limitado. Si un conductor comete una infracción, los puntos que se le asignan en el carnet se restan. Por lo tanto, es importante para los conductores mantenerse informados sobre sus puntos. ¿Pero cómo saber cuántos puntos tienen en el carnet? A continuación, te explicamos algunas formas sencillas de averiguar el número de puntos que tienes:

Opción 1: Consultar el teléfono DGT

Una forma sencilla de saber si tienes alguna restricción en el carnet es realizando una consulta telefónica. La Dirección General de Tráfico ofrece un teléfono gratuito (900 124040) para hacer consultas sobre el carnet. Simplemente tendrás que proporcionar tu número de documento (DNI/NIE) para obtener la información deseada.

Opción 2: Solicitar un informe por internet

Otra posibilidad para averiguar cuántos puntos tienes en el carnet es a través de internet. En el sitio web de la DGT puedes encontrar el trámite para solicitar un informe detallado sobre tus puntos. Para poder realizar la solicitud necesitas estar registrado en el SEDE (Sistema Electrónico de Denuncias y Documentación) de la DGT.

Tutorial para obtener puntos en el carnet

Además de averiguar cuántos puntos tienes en el carnet, también es interesante saber cómo puedes obtener puntos. Esto es especialmente útil si has cometido una infracción y has perdido algunos puntos.

También te puede interesar  Como liberar un celular motorola gratis

Existe un curso de recuperación de puntos ofrecido por la DGT. En el curso se explican temas clave de seguridad vial y se imparten consejos para conducir con responsabilidad. Al finalizar satisfactoriamente, se recuperan cuatro puntos en el carnet.

  • Duración: El curso dura 4 horas
  • Coste: 30€
  • Puntos recuperados: Al concluir el curso, recuperamos 4 puntos en el carnet

Ejemplos de situaciones

Existen otros casos en los que un conductor puede recuperar puntos en el carnet, como por ejemplo:

  • Cuando se cumplen dos años desde la última infracción ocurrida.
  • Cuando un conductor renueva manualmente la documentación del vehículo (para vehículos menores a 3.500kg).
  • Cuando un conductor acredita la superación de un curso de conducción segura.
  • Cuando se acredita la superación de alguno de los exámenes de conducción teórica u obtención de un permiso de conducción para una categoría diferente.

Es importante tener en cuenta que cada uno de los puntos explicados anteriomente está sujeto a condiciones específicas. Para obtener más información, es recomendable visitar el sitio web oficial de la DGT.

¿Cómo averiguar cuántos puntos tengo en el carnet de conducir?

El carnet de conducir es muy importante para todos aquellos que tienen el permiso para manejar y circular por carretera.

Es fundamental saber la cantidad de puntos con los que contamos en caso de que tengamos alguna multa que nos resten puntos. Si se nos acaban los puntos pasaremos el próximo «examen de vida», como se conoce a la aptitud técnica que se realiza cada 10 años para poder conducir un coche.

Tutorial paso a paso:

  • Acceda a través de este enlace www.dgt.es
  • Haga clic en «consultar mis puntos»
  • Introduzca su nacionalidad y los números de la tarjeta de identidad o DNI
  • Introduzca el código de verificación que aparece en la pantalla
  • Haga clic en «enviar»

Esto nos dará los datos de la cantidad de puntos actuales del carnet de conducir, y si fuera necesario poder imprimir un comprobante para el propio conductor.

Ejemplos:

  • Un conductor puede tener hasta 12 puntos en su carnet.
  • La primera vez que se recibe una multa se descuentan 3 puntos.
  • El número de puntos se reduce a 6, si se cometen otra vez más infracciones de tráfico.

Es necesario tener siempre presente la situación con los puntos del carnet, para evitar en la medida de lo posible sanciones. Por ello, es muy importante informarse con una periodicidad periódica de los puntos de nuestro carnet de conducir para saber si estamos al día con la legislación y cumpliendo con lo que se nos exige.

También te puede interesar  como crear un ciber cafe desde cero