Como respirar bien para relajarse


Cómo respirar bien para relajarse

Introducción

Respirar bien es uno de los mecanismos más efectivos para relajarse y reducir el estrés. Si quieres suprimir los efectos del estrés y controlar mejor sus emociones, la práctica de respirar profundamente te proporcionará muchos beneficios.

Tutorial

  • Paso 1: Toma conciencia de tu respiración. Hazlo de forma gradual sin estar apurado. Para empezar, pon tu atención en el pecho durante la inhalación y en el abdomen durante la exhalación. Puedes usar las manos para sentir la presión le llega al pecho cuando inhalas y al abdomen cuando exhalas.
  • Paso 2: Inspira por tu nariz de forma gradual. Tómala pausadamente, como si llenaras tu pecho y abdomen. Intenta usar la mayor cantidad de tiempo disponible para la inspiración.
  • Paso 3: Espera dos o tres segundos antes de comenzar a exhalar. Exhala suavemente, como si tuvieras la aspiración de vaciar tanto el pecho como el abdomen. Notarás que al exhalar sientes movemientos hacia arriba y hacia abajo de tu abdomen.
  • Paso 4 Si es necesario, intenta contando hasta ocho durante la inhalación y hasta cuatro para la exhalación. Esto te servirá como guía para inspirar y expirar por la duración indicada.
  • Paso 5: Repite esta respiración profunda. Cinco minutos al día durante la mañana o noche, es tiempo suficiente para notar los beneficios de la relajación.

Ejemplos

Aquí tienes algunos ejemplos de respiración con los que puedes trabajar:

  • Respiración alternada: inhala por una nariz y exhala por el otra. Repite este ejercicio durante tres o seis ciclos.
  • Respiración diafragmática: concéntrate en como se mueve tu abdomen al inhalar y exhalar. Intenta inspirar cuatro veces más profundo que normalmente.
  • Respiración cuadrada: respira durante cuatro segundos, espera otros cuatro segundos, exhalas durante cuatro segundos y espera otros cuatro segundos antes de empezar de nuevo el ciclo.

Conclusión

La respiración profunda es una simple estrategia para relajarnos y combatir el estrés y la ansiedad. Esta práctica deber ser repetida con regularidad para obtener los mejores resultados. Intenta relajarte mientras realizas el ejemplo y no te preocupes si al principio cuesta un poco. Poco a poco te acostumbrarás a esta técnica, con la que sentirás muchos beneficios tanto físicos como emocionales.

Cómo respirar bien para relajarse

Todos los días nos encontramos estresados y fuera de energía. La respiración correcta puede ayudarnos a obtener algo de calma. La buena respiración traerá más oxígeno, energía y relajación a nuestro cuerpo. Esta guía te mostrará cómo aprovechar al máximo la respiración profunda para relajarte.

Tutorial paso a paso

  • Paso 1: Ponte cómodo en un lugar tranquilo. Puede ayudarte a concentrarte si cierras tus ojos y desconectas del entorno.
  • Paso 2: Respira profundamente usando ahora tu abdomen en lugar de tu pecho. Inspira a través de la nariz y sostén el aire durante unos cuantos segundos.
  • Paso 3: Exhala suavemente a través de la boca. Para obtener mejores resultados, contar hasta 5 mientras estás exhalando.
  • Paso 4: Repite el proceso de la respiración durante un período de 5 a 20 minutos. Si te sientes relajado cuando hayas terminado, puedes continuar y ver los beneficios adicionales.

Ejemplos prácticos

Una vez que hayas aprendido la técnica de la respiración profunda, puedes agregar algunos ejercicios de respiración para potenciar sus efectos. Estos ejercicios ayudarán a relajarte y también proporcionarán más oxígeno a tu cuerpo.

  • Ejercicio 1: Este ejercicio es fácil y simple. Inspira profundamente durante unos segundos, luego exhala durante la misma cantidad de tiempo pero con la boca abierta. Repítelo hasta que te sientas relajado.
  • Ejercicio 2: Esta vez, en lugar de inspirar y exhala durante la misma cantidad de tiempo, considera prolongar el tiempo de exhalación. Stress está mucho más relacionado con la respiración corta. Así que cuando sientas que estás estresándote, trata de extender el tiempo de exhalación para relajarte.
  • Ejercicio 3: Puedes añadir algunos estiramientos después del ejercicio de respiración para aumentar el efecto relajante. Estas posturas de yoga ayudan a drenar el estrés.

Ahora sabes cómo respirar correctamente para relajarte. Usando estas técnicas, podrás lograr un nivel de calma y energía que te ayudará a afrontar con más facilidad las situaciones estresantes que se te presenten en la vida diaria.

También te puede interesar  Como hacer captura de pantalla en un xiaomi