Cómo recuperar archivos dañados de una USB
Usar una memoria USB es una forma práctica para almacenar información. Hay situaciones en las que, además de la información almacenada, también necesitamos recuperar aquellos archivos dañados. Aquí te contaremos cómo hacerlo.
Paso 1: Analizar el estado de la memoria USB
Primero es importante analizar el dispositivo para determinar si está en condiciones apropiadas para proceder con el proceso de recuperación.
¿Cómo? Siguiendo los pasos que detallamos a continuación:
- Verificar si el dispositivo se encuentra en una buena condición mecánica y los conectores en buen estado.
- Verificar que la memoria USB se encuentre conectada al computador.
- Probar con otra unidad USB.
- Verificar la configuración del BIOS.
Paso 2: Revisar formato de la memoria
Se debe verificar el sistema de archivos de la memoria USB. El formato se puede identificar en la sección de “Propiedades” de la memoria USB.
Ejemplos de los formatos más comunes son:
- FAT32
- NTFS
- EXT3
Paso 3: Usar un software de recuperación de datos
Existen programas especializados para realizar la recuperación de archivos, tanto online como con el uso de software. Los programas más recomendados son los de los siguientes desarrolladores:
- Wondershare
- IObit Data Recovery
- Ease US Data Recovery
Tutorial: Usar un software para la recuperación de archivos dañados
En este tutorial, veremos cómo usar el software IObit Data Recovery para recuperar archivos dañados de una memoria USB.
- Descargar e instalar el software de recuperación IObit.
- Conectar la memoria USB al computador.
- Abrir el programa y seleccionar la opción “Recuperación de archivos”.
- Elegir la memoria USB como la unidad que deseas escanear.
- Hacer clic en el botón “Iniciar la recuperación” para empezar el escaneo.
- Un escaneo profundo se iniciará para buscar los archivos dañados.
- Una vez finalizado el escaneo, se mostrarán los archivos recuperados, en cuyo caso los archivos dañados se incluirán ahí.
- Mueve esos archivos a la unidad que desees para guardarlos.
- Una vez completado el proceso, se debe desconectar la memoria USB.
Conclusiones
Mediante los pasos dados, podemos recuperar archivos dañados que se encuentran en una memoria USB. No olvides mantener tu memoria USB actualizada para prevenir daños en los archivos. Además, se recomienda hacer copias de seguridad regulares de los archivos para su recuperación.
Recuperar archivos dañados de una USB
Introducción
Los archivos dañados en una memoria USB son muy comunes, especialmente si el dispositivo ha sufrido una caída o algún otro daño físico. Cuando un archivo se daña, no se puede abrir, lo que puede ser frustrante. Afortunadamente, existen varias formas de recuperar archivos dañados de una memoria USB. Siguiendo esta guía, podrás aprender cómo hacerlo de una manera sencilla y rápida.
Tutorial
- Paso 1: Verifique si hay archivos dañados. Para verificar si hay archivos dañados, conecte la memoria USB a su computadora y abra el Explorador de archivos o el Administrador de archivos. Busque los archivos que se vean dañados, por ejemplo, si tienen un ícono de advertencia o se abren con un error. Si encuentra alguno, tenga cuidado al tratar de abrirlo, ya que puede dañar aún más el archivo.
- Paso 2: Investigue los posibles programas para recuperar archivos dañados. Hay muchos programas diseñados para ayudar a recuperar archivos dañados. Algunos son gratuitos, mientras que otros son pagos. Elija el que mejor se adapte a sus necesidades. Investigue y descargue el programa que haya elegido.
- Paso 3: Ejecute el programa y seleccione la opción de recuperar los archivos dañados. Inicie el programa y siga las instrucciones para recuperar los archivos dañados. Esto podría requerir que elija un lugar donde buscar los archivos, como la carpeta donde están almacenados en la memoria USB. Elija la memoria USB y siga las instrucciones para encontrar los archivos dañados.
- Paso 4: Elija los archivos que desea recuperar. Una vez que el programa haya encontrado los archivos, revise para ver si los archivos que necesita son los que aparecen. Desmarque los que no desea recuperar y seleccione los que sí. Haga clic en el botón «Recuperar» para finalizar el proceso.
Ejemplos
A continuación se presentan algunos ejemplos de programas gratuitos que pueden ser útiles para recuperar archivos dañados de una memoria USB:
- Recuva: un programa de recuperación de archivos gratuito, fácil de usar, que encuentra y recupera archivos eliminados.
- Disk Drill: un programa de recuperación de archivos gratuito que busca y recupera archivos eliminados, así como archivos dañados, desde dispositivos de almacenamiento como discos duros, memorias USB y tarjetas de memoria.
- PhotoRec: un programa diseñado para recuperar fotografías digitales, documentos, audio y vídeo perdidos, así como archivos dañados, desde memorias USB.
Conclusion
Recuperar archivos dañados de una memoria USB no es tan difícil como podría pensarse. Existen varios programas diseñados para ayudar a recuperar los archivos dañados. Algunos programas son gratuitos, mientras que otros son de pago. En esta guía, hemos proporcionado información sobre diferentes programas que se pueden usar para recuperar archivos dañados de una memoria USB. Esperamos que esta información sea útil para usted.