Contents
Cómo quitar la sarna en los perros
La sarna en los perros es una condición causada por un parásito externo de la familia de los ácaros. La presencia de estos parásitos provoca en el animal en cuestión comezón, irritación y enrojecimiento en la piel. Afortunadamente, existen tratamientos muy sencillos y efectivos para conseguir combatirla y erradicarla por completo.
Cosas que necesitarás
- Un tratamiento apto para perros
- Una toalla
- Una aspiradora
- Una brocha
- Una loción para tratar en la piel
- Un champú para mascotas
Pasos para quitar la sarna en los perros
- Vaciar la zona afectada: La sarna es una enfermedad que se propaga a través del polvo y la suciedad, lo que significa que antes de nada hay que eliminar esta materia de la superficie en la que se encuentra el animal. Para esto se utiliza una aspiradora con una potencia suficiente para saquear la zona afectada.
- Limpiar bien la piel: en una cubeta con agua tibia hay que diluir el champú para la higiene de los perros. Luego, la mezcla debe aplicarse con cuidado sobre el animal cubriendo toda la superficie de su piel con la ayuda de una toalla o una brocha. Posteriormente, hay que secar bien la piel con una toalla.
- Aplicar el tratamiento médico: Una vez limpia la superficie, hay que pasar al tratamiento eficaz para la sarna. Estos tratamientos están disponibles para el tratamiento de la sarna en los perros en la forma de una loción o una crema. Estos productos es necesario que los aplique el veterinario para garantizar la correcta dosis.
- Mantener controlada la sarna: Aunque la sarna suele desaparecer por completo tras varias aplicaciones, se recomienda que se siga el tratamiento que indique el veterinario para tener un control exhaustivo de la enfermedad..
Conclusión
La sarna es una enfermedad del perro causada por un parásito externo a la familia de los ácaros. Afortunadamente, el tratamiento para erradicarla es sencillo. Es recomendable que sea un veterinario quien determine la dosis y el tipo de tratamiento adecuado para el animal en cuestión.
Si se sigue este paso a paso, conseguiremos devolver a nuestra mascota a su pleno estado de salud.
Cómo Quitar la Sarna en los Perros
Introducción
La sarna, también conocida como sarcoptes scabiei, es una enfermedad de la piel muy común en los perros. La sarna es causada por un ácaro microscópico. Estos ácaros se alimentan de la capa superior de la piel de los perros, lo que genera una irritación e incomodidad en el animal. Si la infección se ha extendido, la piel del perro presentará picazón, erupción y descamación.
¿Qué Hacer Para Quitar la Sarna?
A continuación, damos una serie de pasos que deberás seguir para tratar la sarna en tu perro:
1. Lleva al veterninario al perro
Si descubres que tu perro tiene sarna, el primer paso que debes dar es llevarlo a tu veterinario. Esto es importante para que el profesional le recete un inquimiento específico para combatir esta enfermedad de la piel en tu animal.
2. Trata al perro con un medicamento anti-sarna
La mayoría de los medicamentos para el tratamiento de la sarna son cristales líquidos que deben comunicarse en la piel del perro. Estos medicamentos anti-sarna pueden ser absorbidos a través de la piel inflamada del perro. Estos medicamentos son de amplio espectro y pueden matar no solo a los ácaros adultos, sino también a sus huevos o larvas.
3. Descarta la aparición de nuevas erupciones
Después de aplicar el medicamento a tu perro, debes mantener una vigilacia para detectar cualquier erupción nueva. Si aparecen nuevos surcos, esto significa que el tratamiento dado no fue efectivo. En este caso, es importante que vuelvas a tu veterinario para que te recete un medicamento más fuerte para combatir la enfermedad.
4. Asegúrate de mantener desinfectado su ambiente
Es fundamental que mantengas todos los objetos con los que tu perro interactúa libres de ácaros. Para ello, un buen consejo es bañarlo con agua y jabón anti-sarna y limpiar todos los objetos como cestas, cama, juguetes, etc. con lejía diluida para eliminar cualquier huella de estos ácaros.
5. Revisa regularmente al perro
Una vez que el tratamiento para la sarna haya sido administrado, es importante que revises periódicamente el estado de tu perro y que vuelvas a tu veterinario si detectas alguna anomalía.
Conclusiones
Es importante tener en cuenta que la sarna es una enfermedad muy contagiosa que puede propagarse a otros animales y también a la gente. Por ello, si descubres que tu perro tiene sarna debes acudir al veterinario de inmediato para administrarle un tratamiento adecuado y desinfectar su entorno inmediato. Recuerda, la prevención es la mejor herramienta para evitar que tu perro se vea afectado por esta enfermedad.