Como puedo ver mi vida laboral


Cómo ver mi vida laboral

¿Está buscando aprender a acceder a la información de su trayectoria profesional? ¡No busque más! A continuación se muestra un tutorial con los pasos necesarios para poder ver su vida laboral.

Paso 1: Consulte con su último empleador

La información de la trayectoria laboral varía de un estado a otro. Por lo tanto, primero es importante comprobar si su antiguo empleador tiene información sobre el historial de sus empleos. Pídale a su antiguo empleador que le envíe una declaración con información sobre el puesto de trabajo que ocupó, su salario, la fecha de inicio y la fecha de término. Esta declaración será esencial para poder rastrear su historial de empleo.

Paso 2: Obtenga una copia de su currículum

Es importante tener una copia de su currículum actualizada con todos los detalles de sus logros, experiencia y educación. Esta es la mejor manera de tener una lista completa de todos los puestos de trabajo que ha desempeñado a lo largo de los años. Incluya toda la información pertinente como el nombre de la empresa, el cargo, la descripción del puesto, la duración y el salario.

Paso 3: Use Facebook y LinkedIn

Facebook y LinkedIn son dos de las mejores herramientas para poder encontrar información sobre los antiguos trabajos y las experiencias laborales adquiridas. Estas plataformas cuentan con herramientas avanzadas para poder regresar al pasado y ver los antiguos empleos. Así que, asegúrese de aprovechar estos recursos gratuitos para mantener un registro de sus antiguos puestos de trabajo.

También te puede interesar  Como conectar pc a tv por wifi

Paso 4: Póngase en contacto con el Departamento de Trabajo

Es importante saber que el Departamento de Trabajo del estado en el que trabajó anteriormente siempre tendrá información sobre su historial laboral. Esta información suele incluir nombres de empleadores pasados, así como otros datos. Para obtener esta información es necesario ponerse en contacto directamente con el departamento y es posible que deba presentar cierta documentación para obtener los registros.

Paso 5: Utilice herramientas en línea

Existen algunas herramientas en línea que pueden ayudar a poder rastrear su historial laboral. Algunos ejemplos son:

  • MyLife: Esta página web le proporcionará datos y referencias para ayudarlo a mantener un registro completo de su historial.
  • Nasco: Esta empresa se especializa en la investigación de la vida laboral y familiar.
  • Accurint: Esta herramienta es una búsqueda en línea para la información personal, crédito y profesional.

Ahora ya sabe cómo ver su vida laboral. Siga los pasos anteriores y verá cúan fácil puede ser obtener datos sobre su trabajo anterior.



Cómo Ver mi Vida Laboral

Cómo Ver mi Vida Laboral

En nuestra era cada vez más tecnológica que vivimos, la mayoría de aspectos de nuestra vida se llevan a cabo de forma electrónica y especialmente en nuestra vida laboral.

Pasos Para Ver Tu Vida Laboral:

  • Encuentra tu número de la Seguridad Social: Tu número de la Seguridad Social es un identificador que consta de nueve dígitos y lo usas para ver tu información laboral personal. Lo puedes encontrar en documentos antiguos de trabajo como en tu tarjeta de la Seguridad Social. Es el primer paso para poder acceder a tu información laboral.
  • Solicita informes de la Seguridad Social: Una vez que hayas encontrado tu número de la Seguridad Social (SSN), puedes visitar el sitio web de la Oficina de Beneficios de la Seguridad Social, o bien llamando al número 1-800-772-1213 para solicitar informes laborales. Los informes contienen información sobre todos los empleos sobre los que se ha informado a la Seguridad Social.
  • Recurre a archivos públicos: Puedes buscar archivos públicos, registros de impuestos y deuda, y/o directamente en la página web de la empresa original. Esto es para verificar los registros laborales y ver con exactitud lo que sucedió o las cifras exactas.

Ejemplo:

Digamos que trabajaste en una institución privada en el año 2000. La información sobre tal trabajo se proporcionó a la Seguridad Social, por lo que ahora la puedes mostrar. Primero tendrías que encontrar tu número de la Seguridad Social (SSN). Una vez hecho esto, puedes solicitar informes de la Seguridad Social para tener la información sobre tu trabajo. Entonces, para verificar, puedes buscar archivos de esaempresa original para confirmar si la Seguridad Social proporcionó la información correcta.


También te puede interesar  Como nuevo amazon