Contents
Cómo sacar mi Acta de Nacimiento por Internet
Tutorial paso a paso
Buscando en Internet, hay muchas páginas oficiales para sacar tu acta de nacimiento. A continuación vamos a mostrarte como sacarlo a través de estas.
1. Primero ir a la página de Google y buscar la dirección del Registro Civil de tu país.
2. Segundo una vez dentro de la página oficial, registrarse con un documento de identidad para acceder a la plataforma y buscar la opción para solicitar tu acta de nacimiento.
3. Tercero una vez dentro de la sección de actas de nacimiento, hay que llenar un formulario con los datos personales, como nombre, sexo, lugar y fecha de nacimiento.
4. Cuarto después hay que buscar una opción para elegir el formato en que quieres tu acta de nacimiento, digital o impresa.
5. Quinto en caso de elegir la opción digital, normalmente hay que descargar una aplicación a tu dispositivo para poder abrir el documento.
Ejemplos de páginas para sacar tu acta de nacimiento online:
- Colombia: Registrador Nacional del Estado Civil de Colombia
- Perú: Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC)
- Venezuela: Registro Nacional Electoral
- México: Registro Civil
Recuerda que después de solicitar tu acta de nacimiento, tendrás que esperar unos días según el Registro Civil de tu país para que el documento sea autorizado y llegue a tu correo.
Cómo obtener tu acta de nacimiento por Internet
Muchas veces podemos creer que el proceso de obtener la acta de nacimiento es largo y complicado, por lo que vamos a explicarte cómo obtener tu acta de nacimiento por Internet mediante unos sencillos pasos.
Requisitos
Para realizar el trámite de solicitud de tu acta de nacimiento, es necesario que cumplas con los siguientes requisitos:
- Tener un pasaporte válido.
- Tener tu Número de Identificación de Extranjero (NIE).
- Tener el certificado del Registro Civil del lugar donde naciste.
Pasos para obtener tu acta de nacimiento por Internet
Ahora que ya tienes los requisitos necesarios, sólo te queda seguir los siguientes pasos para comenzar el trámite:
- Accede al sitio web oficial del Registro Civil para que puedas hacer la solicitud online.
- En la pantalla principal, ingresa tus datos personales para crear una cuenta.
- Una vez creada la cuenta, inicia sesión para realizar el trámite de tu acta de nacimiento.
- Sube tu pasaporte y el certificado del Registro Civil del lugar donde naciste.
- En la siguiente pantalla, ingresa los datos que figuran en el certificado del Registro Civil.
- Una vez confirmados los datos, el sitio solicitará el pago del trámite, que es de aproximadamente $20.
- Una vez realizado el pago, descarga el documento con la acta de nacimiento que se generó en el Registro Civil.
Ejemplo
Supongamos que tú eres una persona nacida en España, y que deseas obtener una copia de tu acta de nacimiento por Internet. Para ello necesitarás los siguientes requisitos: tu pasaporte válido, tu NIE y el certificado del Registro Civil de tu lugar de nacimiento.
Una vez que hayas reunido los requisitos, sigue los pasos para comenzar el trámite: accede al sitio web oficial del Registro Civil para crear una cuenta con tu información personal, inicia sesión para realizar el trámite del acta de nacimiento, súbelo pasaporte y el certificado del Registro Civil, ingresa los datos que figuran en el certificado y realiza el pago del trámite, para finalmente poder descargar el documento con la acta de nacimiento.
Los pasos son simples, por lo que en sólo unos minutos puedes tener una copia de tu acta de nacimiento en formato digital.
¿Cómo puedo sacar mi acta de nacimiento por internet?
La obtención de documentos coronógraficos se ha vuelto mucho más fácil gracias a la tecnología de la que ahora disponemos. Un ejemplo de esto lo tenemos con la posibilidad de obtener nuestro acta de nacimiento por internet. A continuación, se explica cómo obtenerla.
Paso a paso para solicitar una acta de nacimiento por internet:
- Regístrate en las páginas oficiales autorizadas para el trámite: La primera etapa es encontrar la página oficial autorizada para sacar tu acta de nacimiento. Estas son normalmente el portal de trámites de tu Gobierno local, el cual te pedirá registrarte como usuario con tus datos personales.
- Rellena los campos: Una vez registrado, rellena los campos solicitando tu acta de nacimiento. Los campos más habituales para rellenar son tu nombre, tu lugar de nacimiento, tu fecha de nacimiento y, por supuesto, tu número de documento.
- Selecciona el tipo de acta de nacimiento: La mayoría de portales te ofrecerán dos posibles tipos de actas a solicitar. Se trata del acta de nacimiento simple, donde solo figura la información perteneciente al registro civil, y el acta de nacimiento con filiación, que además de los datos del registro civil aparecen los de tus padres.
- Selecciona el tipo de delivery: Esto es de lo más importante ya que puedes recibir tu acta de nacimiento por correo postal, por email o por correo certificado.
- Haz el pago: El siguiente paso es ingresar el importe requerido para tu acta de nacimiento. Este suele ser un precio único por el servicio prestado.
- Recibe tu acta de nacimiento: Por último, recibirás tu acta de nacimiento en el plazo y medio establecido, según el medio de distribución seleccionado.
Ejemplos de webs donde obtener tu acta de nacimiento por internet:
- Portal de trámites del Gobierno de España: https://sede.administracionespublicas.gob.es/icpplus/index.html
- Portal de trámites del Gobierno de Canarias: https://www2.gobiernodecanarias.org/tramite/
- Portal de trámites del Gobierno de Castilla y León: https://www.cyl.es/servicios/
En conclusión, la obtención de actas de nacimiento por internet se ha convertido en una herramienta muy práctica para llevar a cabo muchos trámites de manera sencilla y con total seguridad, sin la necesidad de acudir a las oficinas de Registro Civil.