Contents
Cómo eliminar el historial de búsqueda de Google
Si utilizas Google para realizar búsquedas, existe la posibilidad de que hayas desarrollado un historial de búsquedas. Estos registros pueden mostrarte lo que buscabas en un momento determinado o lo que has buscado durante largos períodos de tiempo. Si decides borrar tu historial de búsquedas de Google para poner a salvo tus datos de forma privada, hay varias formas en las que puedes hacerlo.
Quitar tu historial de Google desde la cuenta
En primer lugar, puedes eliminar tu historial de búsquedas desde la configuración de tu cuenta de Google. Esta opción permite que te deshagas de tu historial de búsquedas de forma sencilla y rápida. Para hacer esto:
- Inicia sesión en tu cuenta de Google.
- Ve a la página de «Mi actividad».
- Haz clic en la sección «Datos y personalización»; luego, en «Actividad Web y de App».
- Haz clic en la sección «Búsquedas en Google».
- En la parte inferior hay una opción para «Eliminar los resultados del filtro»; haz clic en ella.
- Seleccionar «Toda la actividad» si quieres eliminar toda tu información de búsqueda, o «Un rango de fechas» si deseas eliminar solo una parte específica.
- Presionar «Eliminar» .
NOTA: Si deseas que tu información no se guarde ni se guarde para ser usada para fines personalizados, desactiva la línea «Retener información útil para proporcionar contenido personalizado» en la parte inferior de esta página.
Otra forma de eliminar tu historial de consultas de Google es usar una extensión borrara específica para tu navegador. Esto es útil porque proporciona rápidamente información sobre lo que has estado buscando en línea; y de esta forma, evita que tu información sea almacenada. Algunas extensiones recomendadas son:
- Borrado Total de Historial de Navegación para Firefox.
- Bucle privado para Chrome.
- SuperDelete para Safari.
Estas extensiones pueden eliminar tu historial de búsqueda de Google de forma automática cada vez que cierres tu navegador. Esta es una forma excelente de asegurarte que tu información no esté siendo almacenada.
Utilizar una conexión privada por VPN
Finalmente, la forma más segura de evitar que tu información sea almacenada es utilizar una conexión privada por VPN. Esta opción proporciona una conexión cifrada segura entre tu computadora y el servidor de VPN, lo que evita que tus búsquedas de Google se almacenen en tu navegador. Algunos servicios VPN recomendados son:
ExpressVPN.
Private Internet Access.
NordVPN.
Al usar una conexión privada por VPN, Google no tendrá acceso a tu información de búsqueda, lo que significa que tu información no será almacenada. Esto significa que tus búsquedas serán completamente privadas y seguras.
Estas son algunas formas básicas de eliminar tu historial de búsqueda de Google. Si quieres mantener tu información más segura, estas son algunas excelentes opciones para mantener tus búsquedas en línea privadas.
¿Cómo eliminar tu historial de búsquedas de Google?
Introducción
Actualmente, todos usamos Google para realizar búsquedas y guardamos el historial para volver a los sitios que hemos visitado. Esto es útil pero también puede crear riesgos de privacidad si alguien ve el historial de búsquedas que tenemos en Google. Por lo tanto, es importante saber cómo eliminar el historial de búsquedas para que nuestra vida en línea sea más segura.
Tutorial
Aquí está un tutorial paso a paso sobre cómo eliminar el historial de búsquedas de Google:
- Paso 1: Abre la página de configuración de tu cuenta de Google en tu navegador.
- Paso 2: Haz clic en la sección «Datos y personalización».
- Paso 3: Haz clic en la sección «Actividad web y de aplicaciones».
- Paso 4: En la parte superior de la página, haz clic en el botón «Opciones» y luego en «Eliminar actividad por».
- Paso 5: Establece el tiempo en «Todo el historial» y luego el tipo de actividad como «Búsquedas de Google».
- Paso 6: Haz clic en el botón «Eliminar».
Ejemplos
A continuación hay unos ejemplos de cómo puedes eliminar tu historial de búsquedas de Google usando la aplicación móvil de Google en tu teléfono celular.
- Paso 1: Abre la aplicación Google en tu teléfono celular.
- Paso 2: Haz clic en el menú tres puntos en la parte superior derecha de la pantalla.
- Paso 3: Selecciona «Configuración» y luego «Vista y personalización».
- Paso 4: Haz clic en «Actividad y datos» y luego en «Opciones» en la parte superior de la pantalla.
- Paso 5: Establece el tiempo en «Todo el historial» y luego el tipo de actividad como «Búsquedas de Google».
- Paso 6: Haz clic en el botón «Eliminar».
Conclusión
Como puedes ver, eliminar el historial de búsquedas de Google es un proceso sencillo que se puede hacer en la página de configuración de tu cuenta de Google o a través de la aplicación móvil. Si tienes preguntas sobre cómo eliminar tu historial, siempre puedes contactar a la línea de atención al cliente de Google para obtener ayuda.