Contents
Cómo meterse en un Jardín Crítica
Un jardín crítica es una disciplina académica basada en la búsqueda de soluciones creativas y constructivas a problemas existentes. Enfoque crítico de la creación de una agencia de documentación de información por un grupo interdisciplinario de profesionales. Esto incluye una audiencia más amplia, críticas productivas, retroalimentación cercana y profunda, peticiones de ajuste y orientación de procesos de enfoque crítico. Esto proporciona un espacio para desarrollar y explorar un problema en profundidad antes de comenzar a debatir soluciones.
Recomendaciones para entrar en un Jardín Crítica:
- Determine el objetivo y los alcances: Ármate de la información básica acerca del problema o proyecto. Conozca los objetivos del jardín crítica, los alcances proyectados, y posibles directrices. Necesitarás saber qué áreas del problema son susceptibles al análisis crítico.
- Reúne a un equipo interdisciplinario: Un equipo interdisciplinario de profesionales puede proporcionar una visión multidimensional y sistemática del problema. Busca miembros que cuenten con una amplia base de conocimiento en diferentes áreas profesionales.
- Organiza una sesión de trabajo: Busca un lugar apropiado para que el equipo se reúna de manera segura y trae material, herramientas y recursos adecuados. La sesión de trabajo debe ser un espacio libre para la discusión y el intercambio de ideas.
- Programa la sesión: Crea un horario y discute los objetivos y lineamientos de la sesión de trabajo. El horario debe incluir tiempo para la discusión y la retroalimentación. Busca asegurarte de que la sesión cubra todos los temas necesarios.
- Crea un ambiente cálido: Establece un ambiente cálido y seguro para el equipo. Un buen ambiente les ayudará a trabajar de manera colaborativa y a sentirse cómodos al compartir sus opiniones.
Ejemplos
Un ejemplo de un jardín crítica es un equipo interdisciplinario de profesionales que trabajan para crear un mapa de gestión de riesgos para una empresa. El equipo se reúne para discutir el diseño de un plan y para discutir estrategias para la evaluación, manejo y gestión de riesgos. La sesión de trabajo entonces se evalúa críticamente con la finalidad de identificar las áreas en las que deben ser ajustadas, guías para el desarrollo de procesos y recomendaciones para el desarrollo futuro.
Otro ejemplo de jardín crítica es un grupo de profesionales que trabajan en el desarrollo de un sistema para el manejo de los recursos naturales. El equipo se reúne para discutir el diseño y el alcance del proyecto. Este proyecto es audazmente conceptuado para cambiar el paradigma de la gestión de los recursos naturales. La sesión de trabajo enfatiza en la importancia de ser estratégicos al momento de planear, desarrollar y evaluar el sistema. La retroalimentación de los miembros del equipo ayuda a identificar e implementar problemas antes de que el proyecto sea llevado a cabo.
En conclusión, el jardín crítica es una disciplina que busca soluciones creativas y constructivas a problemas existentes. Una sesión de trabajo de jardín crítica se hace para abordar el problema y solucionarlo con la ayuda de un equipo interdisciplinario de profesionales. Utilizando el enfoque adecuado, tal como determinar el objetivo y alcance, reunir al equipo, organizar una sesión, programar la sesión, y crear un ambiente cálido, se pueden alcanzar mejores resultados.
Introducción
¿Alguna vez has escuchado hablar de un jardín crítico, pero nunca has tenido la oportunidad de conocerlo y saber cómo unirte con el fin de compartir tu opinión y ahondar en el tema? Si es así, entonces has venido al lugar correcto, porque a continuación le mostraremos los pasos básicos para meterse en un jardín crítico.
Entrar a un jardín crítico
Un jardín crítico es un espacio público diseñado para discutir y diseccionar temas desde varias perspectivas. Está abierto para todos aquellos que deseen explorar ideas, discutir posibles soluciones a problemas y reconocer las diferentes perspectivas. Aunque el objetivo principal es compartir ideas y argumentos, el jardín crítico también permite a los participantes conocer a otros con un interés similar en un ambiente seguro y divertido.
Consejos para entrar
Aquí hay algunos consejos que le ayudarán a entrar de manera efectiva en un jardín crítico:
1. Aprende las reglas de la discusión
Todo jardín crítico tiene sus propias reglas; por lo tanto, es importante que los nuevos participantes tomen algunas precauciones para asegurarse de que cumplan con ellas. Las reglas generales suelen ser similares en la mayoría de los jardines críticos, lo que significa que todos los participantes deben respetarse unos a otros, no se admiten insultos ogroserías y se organizan debates amigables.
2. Sea un buen oyente
Escuchar con respeto a otros participantes es una parte importante de un jardín crítico. Siempre es necesario tener en cuenta sus opiniones y seguir la conversación con una mente abierta. Para los debuts, la mejor manera de marcar una impresión positiva es haciendo preguntas y escuchando activamente las respuestas.
3. Comparta su propia perspectiva
Una vez que se tenga una comprensión de los objetivos de un jardín crítico y de los otros participantes, compartir su opinión puede ser útil. Siempre es bueno tener en cuenta que los argumentos deben ser respaldados con evidencia sólida para una discusión constructiva.
4. Forme una conexión
Una vez que se haya establecido una conexión con los otros participantes, es más probable que siga teniendo una experiencia enriquecedora. Los buenos debates permiten hablar con gente de todos los ámbitos profesionales y con diferentes puntos de vista. Esto es lo que hace que el jardín crítico sea una plataforma ideal para aprender y compartir conocimientos.
5. Diviértete
No debe olvidar que los jardines críticos también pueden ser divertidos. Como se trata de un espacio de debate, los participantes deben disfrutar de este entorno para conocer a personas interesantes y explorar ideas útiles.
Resumen
Ser parte de un jardín crítico es una excelente manera de compartir y discutir ideas entre diversas personas. Al seguir los consejos enumerados anteriormente, los nuevos participantes tendrán la oportunidad de conocer mejor este entorno y lograr una experiencia gratificante.