Contents
Cómo crear un plano en PowerPoint
PowerPoint es una herramienta cada vez más utilizada para la realización de presentaciones, informes, trabajos escolares, etc. Esta herramienta ofrece multiples funcionalidades, entre ellas, la posibilidad de crear diagramas y planos.
Tutorial
A continuación, veremos los pasos básicos para crear un plano en PowerPoint:
- Abrir una nueva presentación o abrir una ya existente.
- Seleccionar la pestaña insertar .
- Seleccionar la sección cesta y diagramas .
- Seleccionar una plantilla
- Personalizar el plano
- Guardar el documento.
Ejemplos
Paso 1: Para abrir una diapositiva dar clic en el botón nueva diapositiva de la sección inicio .
Paso 2: Ir a la sección insertar para insertar gráficos, figuras, tablas, etc.
Paso 3: Seleccionar la sección gráficos y en la parte inferior seleccionar del menú desplegable la opción objetos SmartArt .
Conclusiones
Con estos conocimientos se pueden crear sin ningún problema planos en PowerPoint. Se pueden personalizar colores, tamaños de figuras y agregar textos.
Cómo hacer un plano en PowerPoint
Tutorial paso a paso
PowerPoint es una herramienta cada vez más útil para realizar presentaciones profesionales. Esta herramienta no solo es útil para presentaciones, sino que también puede ser muy útil para crear diagramas. Esto incluye mapas y planos, entre otros.
En este tutorial aprenderás a crear un plano en PowerPoint. Serás capaz de insertar un plano en una diapositiva, cambiar el fondo del plano y agregar marcadores específicos al mismo, para destacar ciertos lugares o rutas.
Paso a paso
- Insertar un plano.En la pestaña de Inicio de PowerPoint, en la sección de diseño, haga clic en la opción «Insertar plano» y seleccione el plano que desea insertar. Esta opción le dará una buena variedad de mapas desde los que elegir.
- Personalizar el fondo del plano. Para cambiar el fondo del plano a blanco o a cualquier otro color de su elección, seleccione el plano en la diapositiva y haga clic en la opción «Cambiar fondo» en el menú «Formato». Selecciona la opción «Blanco» y el fondo del plano se actualizará automáticamente.
- Agregar un marcador. Una vez que el fondo del plano ha sido personalizado, ahora puede agregar marcadores. Para hacerlo, seleccione el plano en la diapositiva y, en el menú «Insertar», haga clic en la opción «Marcador». Escriba el nombre de la ubicación o destino que desea marcar y el marcador se agregará automáticamente.
- Agregar una línea de conexión. Si desea conectar dos o más marcadores en el mapa, puede agregar una línea de conexión para mostrar la ruta entre ellos. Para hacer esto, haga clic en el marcador que desea conectar y, en el menú «Insertar», haga clic en la opción «Línea conectora». Seleccione el segundo marcador en el que desea conectar la línea.
Ejemplo
A continuación se muestra un ejemplo de cómo se vería un plano con marcadores y una línea de conexión:
Ejemplo de un plano con marcadores y líneas de conexión:
Conclusión
Crear un plano en PowerPoint es una tarea relativamente sencilla. Esto le permitirá destacar ciertos destinos en una presentación en particular, mostrando cómo llegar desde un lugar a otro. Esta herramienta puede ser útil para explicar conceptos complejos como tecnología, economía y logística.
Si bien hay muchos programas de diseño y software especializados para crear mapas y planos, y es posible que éstos tengan funciones más avanzadas, hacer un plano en PowerPoint es una buena forma de lograr los mismos resultados con una inversión mínima de tiempo y esfuerzo.
Cómo hacer un plano en Power Point
¿Qué es un Plano?
Un plano es un documento en el que se especifican los detalles físicos de una obra para su construcción. En el plano se establecen los límites geográficos de la construcción además de las especificaciones técnicas y estéticas de los materiales, así como la ubicación de los demás elementos.
¿Cómo hacer un Plano en Power Point?
Paso 1: Preparación
Lo primero que necesitarás es tener preparado todos los elementos a incluir en el plano, para ello te recomendamos preparar una lista con los elementos a incluir, así de esta forma no descuidarás ningún detalle.
Paso 2: Crea una nueva presentación
La siguiente etapa es crear una nueva presentación en la aplicación Power Point. Recomendamos usar plantillas para ahorrar tiempo y esfuerzo.
Paso 3: Agrega los elementos de tu plano
Ahora que tienes una presentación en Power Point lista para usarlo, la siguiente etapa es agregar los elementos que hayas listado en tu preparación. Puedes agregar elementos de texto, imagen, animación, etc.
Paso 4: Ajuste los Elementos
En esta etapa es importante que ajustes los elementos en su lugar para que el plano tenga coherencia y mantenga la línea establecida para la obra.
Paso 5: Probar el Plano
Una vez hayas terminado de ajustar los elementos de tu plano, pruébalo para asegurarte de que todos los elementos estén bien organizados y que la estructura del plano sea comprensible.
Ejemplos para crear tu plano en Power Point
Ejemplo 1:
Realiza una presentación en Power Point con las dimensiones, medidas y descripción del terreno para realizar la construcción.
Ejemplo 2:
Crea una presentación en Power Point en la que detalles los materiales a utilizar para llevar a cabo la obra.
Ejemplo 3:
Haz una presentación Power Point con los planos arquitectónicos para asegurar la exactitud de los elementos a construir.
Conclusión
Hacer un plano en Power Point es una forma fácil y rápida de preparar los detalles de una obra para su posterior construcción. Si sigues los pasos anteriores deberás crear un plano eficaz en poco tiempo. ¡Buena suerte!