Como hacer un ping


¿Cómo hacer un PING?

El Ping es una herramienta que nos permite detectar si existe conexión a un dispositivo en una red, comúnmente se usa para comprobar si hay conexión con un servidor. A través del ping podemos verificar la latencia de una conexión o la cantidad de paquetes de información que recibimos de un servidor. El ping utiliza el Protocolo de Control de Transmisión o TCP/IP.

Tutorial

Muy bien, si queremos comprobar la conexión entre dispositivos debemos seguir los siguientes pasos:

  1. Abrimos la línea de comandos de nuestro sistema operativo
  2. Escribimos el comando ping IP o ping Nombre-de-Host si conocemos el nombre. Si deseamos limitar el número de paquetes, usamos la bandera -n
  3. Presionamos enter para enviar y recibir los paquetes

Ahora veamos un ejemplo del comando ping:

ping 172.16.0.1 -n 4

Paquete proporcionado por 172.16.0.1:

Respuesta desde 132.16.0.1: bytes=32 tiempo=3ms TTL=128

Respuesta desde 132.16.0.1: bytes=32 tiempo=1ms TTL=128

Respuesta desde 132.16.0.1: bytes=32 tiempo=2ms TTL=128

Respuesta desde 132.16.0.1: bytes=32 tiempo=1ms TTL=128

Como los cuatro paquetes llegaron sin problemas, la conexión es exitosa. Si hay algún paquete perdido, el resultado aparecerá así:

paquete perdido

Respuesta desde 132.16.0.1: bytes=32 tiempo=3ms TTL=128

Respuesta desde 132.16.0.1: bytes=32 tiempo=1ms TTL=128

paquete perdido

Respuesta desde 132.16.0.1: bytes=32 tiempo=2ms TTL=128

En este caso, hay dos paquetes perdidos, lo que significa que hay problemas con la conexión. La cantidad de paquetes perdidos nos indica el nivel de confiabilidad de una conexión.

Conclusión

El Ping es una herramienta muy útil para comprobar la conexión entre dos dispositivos en una red. Se usa el protocolo TCP/IP para llevarlo a cabo y si hay algunos paquetes perdidos sabemos que hay problemas con la conexión.

Cómo Realizar un Ping

¿Qué es un Ping?

Un ping es un comando utilizado para verificar la conexión entre dos sistemas. Esto significa que se envía un paquete de datos a través de una red desde un host (una computadora) a otro host (normalmente un servidor) y se recibe una respuesta estableciendo un vínculo entre ellos.

Paso a Paso

Un ping es realmente sencillo de realizar, éstos son los pasos básicos a seguir para realizar un ping:

  • 1. Abra una consola o CMD: Puede abrir una ventana de línea de comandos (CMD) haciendo clic en inicio, escribiendo CMD en el cuadro de búsqueda y luego presionando enter.
  • 2. Ejecute el comando Ping: Debe teclear el comando ping, seguido del nombre del host que desea consultar. Por ejemplo, para consultar google.com escribiría el comando: ping google.com.
  • 3.Ve los resultados: Posteriormente debe de ver el resultado de la conexión, como se puede ver en la siguiente imagen:

     ping result

Conclusiones

Realizar un ping es una tarea sencilla y rápida, si conocemos los pasos básicos podemos realizarlo en cuestión de minutos. Esto, desde luego, nos ayudará a evaluar la conexión entre los dispositivos y determinar si hay algún tipo de problema con la red.

Ejemplos de Uso de ping

El ping también puede ser utilizado para obtener información básica del dispositivo remoto, por ejemplo:

  • Ping con la dirección IP del dispositivo remoto. Ej.: ping 192.168.0.1
  • Ping con la dirección URL del dispositivo remoto. Ej.: ping www.example.com
  • Ping con un destino particularmente alto. Ej.: ping -t 10 www.example.com (sólo para sistemas Windows)

Estas son algunas de las posibles formas de usar el comando ping para obtener información de un dispositivo en la red.

Cómo hacer un ping

El ping es uno de los comandos básicos de la línea de comandos de sistemas operativos basados en Unix. Esta herramienta de línea de comandos se usa para verificar la conectividad entre dispositivos en una red. El servidor que recibe el ping se designa como «host objetivo». El ping enviará un mensaje a la dirección especificada y esperará una respuesta para medir el tiempo de ida y vuelta (latencia). A continuación se explicará cómo se puede hacer un ping en diferentes Sistemas Operativos.

Ping en Windows

Hacer un ping en Windows es bastante sencillo. Solo necesita abrir una ventana de comandos mediante el buscador de Windows (ingresando «cmd») y escribir el comando «ping» seguido de la dirección IP de destino. Por ejemplo:

ping 192.168.1.10

Con este comando, se enviarán 4 paquetes de datos al destinatario (host) y esperará una respuesta de él. Si la respuesta es exitosa, el resultado mostrará el tiempo de ida y vuelta:

  • Respuesta de 192.168.1.10: bytes=32 tiempo=18ms TTL=128
  • Respuesta de 192.168.1.10: bytes=32 tiempo=160ms TTL=128
  • Respuesta de 192.168.1.10: bytes=32 tiempo=40ms TTL=128
  • Respuesta de 192.168.1.10: bytes=32 tiempo=78ms TTL=128

Ping en Mac OSX

Hacer un ping en Mac OSX es similar al proceso de hacerlo en Windows. Primero, navegue hasta Aplicaciones > Utilidades y abra la Terminal. Desde allí, escriba el comando «ping»:

ping 192.168.1.10

Se enviarán 4 paquetes de datos y esperará una respuesta. Si la respuesta es exitosa, el resultado mostrará el tiempo de ida y vuelta:

  • 64 bytes desde 192.168.1.10: icmp_seq=1 ttl=64 tiempo=18.9 ms
  • 64 bytes desde 192.168.1.10: icmp_seq=2 ttl=64 tiempo=160.5 ms
  • 64 bytes desde 192.168.1.10: icmp_seq=3 ttl=64 tiempo=41.2 ms
  • 64 bytes desde 192.168.1.10: icmp_seq=3 ttl=64 tiempo=77.9 ms

Ping en Linux

En Linux, el comando de ping se escribe de la misma manera que en Windows y Mac OSX. Abra una terminal y escriba lo siguiente:

ping 192.168.1.10

De nuevo, se enviarán 4 paquetes de datos al host objetivo y, si la respuesta es exitosa, se mostrará el tiempo de ida y vuelta:

  • 64 bytes from 192.168.1.10: icmp_seq=1 ttl=64 time=18.6 ms
  • 64 bytes from 192.168.1.10: icmp_seq=2 ttl=64 time=160.1 ms
  • 64 bytes from 192.168.1.10: icmp_seq=3 ttl=64 time=41.2 ms
  • 64 bytes from 192.168.1.10: icmp_seq=3 ttl=64 time=77.6 ms

Cualquiera de las tres formas mencionadas aquí le permitirá hacer un ping en el Sistema Operativo de su elección. A través de la herramienta ping, los usuarios pueden verificar la conectividad entre redes y verificar si sus dispositivos se encuentran conectados correctamente.

También te puede interesar  Como conseguir todas las invocaciones