Contents
Cómo hacer referencia de trabajos académicos
Las referencias son fundamentales para mejorar la confiabilidad de los trabajos académicos. Estas permiten obtener credibilidad y dar reconocimiento a otros trabajos en relación al que estás elaborando.
Las referencias son la base de la investigación, es decir, sin referencias no hay respaldo a las ideas que se presentan.
Pasos para hacer una buena referencia.
Referenciar los trabajos lleva ciertos pasos, los cuales pueden variar dependiendo el estilo de cita que se esté usando. Si se está usando el formato APA, entonces algunos pasos básicos son los siguientes:
- Encuentra la fuente de datos. La primera y más importante parte para referenciar correctamente es encontrar la fuente de información. Esto implica comprobar datos como el autor, el titulo del libro o revista, el lugar de edición y la editorial. Estos datos son esenciales para poder armar correctamente la referencia.
- Escribe la referencia indicando los datos correspondientes. En esta sección se especificarán los datos obtenidos anteriormente. Ya sea en formato APA, MLA, Cambridge u otros, hay que escribir los datos presentando la referencia del trabajo.
- Inserta la referencia en el texto. Luego de escribir la referencia en la sección adecuada, hay que insertarla en el lugar del texto donde la mencionamos. Esto es, el autor y año dentro de paréntesis aclaratoriamente. Esto con el fin de que se establezca un vínculo entre el contenido y la fuente de donde viene la información.
- Revisa que la referencia cumpla con los estándares. Finalmente, se debe revisar que los datos de la referencia cumplan con la norma (APA, MLA, etc). Esto con el fin de asegurar que no haya errores en la escritura.
Recuerda que si bien la referencia suele ser la última parte de un trabajo académico, es una de las más importantes para el correcto establecimiento de ideas.
Ejemplos de referencias en distintos formatos
A continuación se enlistarán algunos ejemplos de referencias en los estilos APA, MLA, Cambridge.
- APA: Vacca, R. (2009). Ciencias de la información. Aprendiendo el lenguaje de la información. Madrid: UOC.
- MLA: Vacca, Ramón. Ciencias de la información. Aprendiendo el lenguaje de la información. Madrid: UOC, 2009.
- Cambridge: Vacca, R., 2009. Ciencias de la informacíon. Aprendiendo el lenguaje de la información. Madrid: UOC.
Ahora solo falta que tu apliques estos conocimientos para hacer tu propio trabajo académico.
Cómo hacer referencia de trabajos académicos
Hacer referencia en trabajos académicos es una parte importante para garantizar la legitimidad de un escrito. Referencias no solo proporcionan autenticación, sino que también permiten a los lectores llevar a cabo investigaciones adicionales sobre el tema tratado. Seguir un formato apropiado para referenciar trabajos académicos hace que los escritos se vean profesionales y muestren que el autor ha realizado la suficiente investigación para respaldar la información presentada. Este tutorial explicará los detalles básicos sobre cómo hacer referencias de trabajos académicos.
Paso 1: Decidir el Formato
El primer paso para hacer referencia en un trabajo académico es decidir qué formato usar. Esto depende del tipo de documento, así como de cada universidad o publicación. Los formatos de referencia más comunes incluyen Apa, Harvard, MLA y Chicago. Pregunte a su profesor si no está seguro de cuál usar.
Paso 2: Verifique los Detalles de la Referencia
Es vital asegurarse de incluir los detalles correctos al hacer referencias. Los detalles comunes que generalmente se incluyen son:
- Autor/es: En un trabajo académico, los apellidos y nombres iniciales del autor se mencionan primero.
- Título: Use el título completo que está dado al trabajo.
- Publicación: Esto puede ser una revista, una editorial o una base de datos.
- Fecha: La fecha aproximada en que se publicó el material.
Paso 3: Crear una Referencia
Una vez que se haya determinado el formato y los detalles de la referencia, es hora de crear la referencia. Esto varía en función del formato, pero se podrían usar palabras clave tales como cita o referencia para iniciar la referencia. A continuación se muestra un ejemplo de una referencia APA para un libro:
Nombre del autor. (Año de publicación). Título del libro. Nombre de la editorial.
Por ejemplo:
Johanson, S. (2006). Historia de la filosofía. Oxford University Press.
Paso 4: Citar en el Texto
Cuando se use un trabajo creado por otra persona, esto debe ser citado en el texto. Esto generalmente se hace mediante el uso del apellido del autor, la fecha de publicación y la página de donde se obtuvo la información. Esto debe ser seguido por el texto citado en frases de apertura y cierre. Por ejemplo:
De acuerdo con Johanson (2006), «La filosofía ha existido desde la Antigüedad hasta el presente» (p. 19).
Resumen
Hacer referencia en un trabajo académico de forma correcta puede ayudar a mejorar la credibilidad de la escritura. El primer paso en el proceso de asignar una referencia es decidir el formato apropiado para el documento. Esto debe seguirse con la verificación de los detalles de la referencia para garantizar que toda la información se proporciona correctamente. Una vez que se tenga la referencia lista, es hora de incorporarla al texto. Al hacer cualquier cita, es importante mencionar el/los autor/es y la fecha de publicación junto con el texto citado. Seguir los pasos correctos para referenciar en trabajos académicos puede ayudar a mejorar la calidad y credibilidad de escritos y artículos.