Contents
Conozca cómo evitar que llamen de las compañías telefónicas
Las llamadas de las compañías telefónicas no sólo son molestas en los momentos inesperados, sino que pueden también interrumpir tareas importantes y afectar la calidad de vida. Aquí hay algunos consejos útiles para evitar que te recuerden:
1. Rechazar la llamada
Si recibe una llamada publicitaria, lo más recomendable es que se niegue a recibirla. Solamente colgar el teléfono sin dilación puede ayudar a que las compañías telefónicas no vuelvan a llamar.
2. Sepa sus derechos
Por ejemplo, en España está legislado que los usuarios tienen un derecho a inscribirse en una lista de no contacto que no podrá ser utilizada en el futuro para mandarles ofertas publicitarias. Esto normalmente se refiere a ponerse en contacto con usuarios a través de SMS, emails, mensajes de texto u otro tipo de mensajes.
3. Bloquee a los contactos
Otra solución útil es bloquear la llamada desde el principio, ya que el bloqueo del número indica que el usuario no desea recibir sus llamadas.
4. Utilizar una aplicación
Hay numerosas aplicaciones disponibles que bloquean de manera rápida las llamadas no deseadas por parte de una compañía telefónica. Estas aplicaciones prefijan el bloqueo de todas aquellas llamadas y SMS que provengan de números desconocidos.
Síntesis
Por lo tanto, para evitar que te llamen las compañías telefónicas, lo mejor es rechazar sus llamadas de manera inmediata, conocer tus derechos legales, bloquear los contactos y utilizar una aplicación para el bloqueo de llamadas.
Cómo impedir que te llamen las compañías telefónicas
Cada vez más personas se están preguntando cómo evitar que les acosen las compañías telefónicas con sus llamadas. Es un problema que se repite a diario con innumerables variedades de estos anuncios, desde los programas de tarjetas de crédito, ofertas de Internet, promociones de televisión por cable, planes de teléfonos, etc.
Consejos para conseguirlo
A continuación se enumeran algunas recomendaciones para tener en cuenta:
- Preguntarles a las compa&ntilide;ías por una solicitud de exclusión de listas. Esto significa que se dejará de recibir ofertas de dichas compa&ntilide;ías. Aquellos que llaman y les piden que se inscriban en algún tipo de programa, conviene pedirles la información necesaria para ingresar a la exclusión de lista. La cantidad de empresas que tienen un listado de exclusión es creciente y depende en gran medida de la región donde se vive.
- Marcar el número de teléfono con la palabra clave. Esta palabra clave que responda a la pregunta cuál es el seguro más barato, indica que alguien no quiere recibir más llamadas de esa compa&ntilide;&iacue;a. Esta palabra debe mencionarse siempre al momento de proporcionar el teléfono.
- Utilice la Ley del Contrato de Registro en su país. Esta ley es más conocida como el Reglamento Número 105, que fue diseñada para evitar que las compa&ntilide;ías de cobranza realicen llamadas y mensajes telefónicos para cobrar facturas.
- Otra alternativa para lograrlo es registrarse en la lista de no llamadas del gobierno. Esta lista está disponible para los consumidores en la mayoría de los país, donde las compa&ntilide;ías telefónicas, cable y cualquier otra empresa que tenga que ver con la industria de telecomunicaciones, deben respe jar los lineamientos de la ley y no hacer llamadas o mensajes a aquellos usuarios que se hayan registrado en la lista.
Finalmente, una medida bastante radical es bloquear la señal y el número de la compa&ntilide;ía telefónica en su teléfono. Esta opción solamente podrá usarse en casos extremos para hacer que las compañías telefónicas dejen de acosarlo.Cómo lograr que las compañías telefónicas dejen de llamar
Muchas personas suelen recibir llamadas molestas de compañías telefónicas ofreciendo productos y/o servicios. Por este motivo, queremos darte algunos consejos para evitar que esas llamadas molestas llenen tu teléfono.
Consejos útiles
- Regístrate en la lista Robinson: La Lista Robinson es una lista creada por la Agencia Española de Protección de Datos para evitar que ciertas empresas comerciales envíen publicidad a aquellos que no desean recibirla. Tan solo tienes que llamar gratuitamente a este número para darte de alta: 900 116 117.
- Activa la ley de protección de datos: Esta ley te proporciona protección si tus datos personales están siendo usados sin tu autorización para llamadas con propósitos comerciales. Puedes contactar con la Autoridad de Protección de Datos para que dejen de hablarte.
- Repórtales: Si el citado número llama con frecuencia, puedes denunciarlo a proveedores de servicios para que lo bloqueen. Asimismo, puedes tratar de averiguar la empresa que proporciona esos llamados y proceder a bloquearla tú mismo.
Consejos adicionales
- Además, hay compañías online que te pueden ayudar a frenar llamadas comerciales molestas. Estas compañías suelen ofrecer un servicio para ayudarte a bloquear dichos llamados. Escudriña y elige la que mejor te convenga.
- Puedes descargar bloqueos de llamadas para que puedas rechazar automáticamente llamadas de números no deseados. Existen muchas aplicaciones que te proporcionan esta funcionalidad.
- Para mayor seguridad, puedes identificar las llamadas entrantes y así evitar que recibas propuestas desagradables. Esta función también está disponible en muchas de las aplicaciones de bloqueo de llamadas.
Siguiendo estos consejos y trucos, podrás evitar molestas llamadas telefónicas comerciales.