como es una tormenta electrica


¿Qué es una tormenta eléctrica?

Una tormenta eléctrica es un fenómeno atmosférico que ocurre en algunos momentos del año. Es caracterizada por un acumulado de nubes convectivas, descargas eléctricas, viento, lluvia y granizo. Estas tormentas con frecuencia duran un tiempo prudencialmente breve aunque pueden durar varias horas.

Características de las tormentas eléctricas

Las principales características de las tormentas eléctricas son:

  • Viento: El viento se vuelve más intenso durante una tormenta eléctrica.
  • Nubes: Las nubes que surgen durante la tormenta son muy llamativas. Estas nubes son de color gris con un tono verdoso que se ve desde lejos.
  • Lluvia: Algunas tormentas eléctricas traen consigo grandes cantidades de lluvia.
  • Truenos: La tormenta eléctrica ocasiona truenos y relámpagos.
  • Granizo: El granizo es otra característica de estas tormentas.

Consejos sobre cómo afrontar una tormenta eléctrica:

  1. Si tienes una radio enfuncionamiento, escúchala para estar informado acerca de la evolución de la tormenta.
  2. Mantén la calma si tienes miedo durante la tormenta.
  3. Supérate a ti mismo y controla tus cambios de humor.
  4. Si estás en casa, trata de permanecer en un lugar seguro sin luces ni objetos metálicos.
  5. En caso de que te encuentres al aire libre, trata de encontrar refugio, de tal manera que puedas evitar los relámpagos.

En conclusión, una tormenta eléctrica es un fenómeno atmosférico que se caracteriza por vientos fuertes, lluvia, truenos, relámpagos y granizo. Siempre ten en cuenta estos consejos si te enfrentas a una tormenta eléctrica.

¿Qué es una tormenta eléctrica?

Una tormenta eléctrica es un fenómeno originado por una descarga eléctrica a gran escala entre las nubes de una masa de aire y entre la masa de aire y la tierra.

Características

  • Rayos: Los rayos son senderos de electricidad a través de los cuales fluye la energía entre regiones cargadas electricamente.
  • Vientos fuertes: Estos soportan muchas veces los vientos fuertes, lluvias torrenciales e intensos rayos.
  • Descargas Eléctricas: Estos son las descargas de electricidad que se producen entre dos nubes, entre una nube y la superficie terrestre o entre los diferentes objetos que hay en la superficie terrestre.

Efectos

Las tormentas eléctricas ocasionan variados efectos, algunos graves y otros no tan graves. Entre los efectos más destacables de las tormentas eléctricas podemos mencionar:

  • Incendios: Los rayos pueden provocar incendios calcinando matorrales y árboles.
  • Cortocircuitos: Las descargas eléctricas pueden crear cortocircuitos en los sistemas de electricidad.
  • Daños a la propiedad: La fuerte poder destrucción de la electricidad puede dañar propiedades.

Consejos para cuidarse de una tormenta eléctrica

  • Procure mantenerse alejado de los lugares que se sabe que tienen mucha electricidad y evitar tocar objetos metálicos.
  • No guerretear o usar aparatos eléctricos cuando se note que hay inestabilidad atmosférica.
  • Mantenerse bajo techo durante la tormenta eléctrica, ya sea en el interior de su casa (no estar cerca de ventanas, puertas de vidrio u otros componentes metálicos) o en edificios de hormigón.
  • Buscar estructuras estables y alejarse de los árboles o construcciones no estables.
  • Evitar salir a los parques o lugares exteriores durante la tormenta eléctrica.

¿Qué es una tormenta eléctrica?

Una tormenta eléctrica es un despliegue de fenómenos climáticos en la atmósfera de la Tierra causado por la descarga eléctrica dentro de una nube. Las tormentas eléctricas típicamente contienen rayos, fuertes vientos, lluvia, nieve en algunas áreas, truenos, relámpagos, granizo y a veces un tornado. Desencadenan suficiente energía para poder afectar a la gente a su alrededor.

¿Cómo se Forma una Tormenta Eléctrica?

Las tormentas eléctricas se forman cuando los núcleos fríos descienden desde las nubes altas hacia el suelo. Este proceso desencadena el desarrollo de un gran sistema de nubes. Estas nubes contienen núcleos cargados eléctricamente, tanto positivos como negativos. Los rayos se forman cuando los núcleos positivos y negativos se unen. El relámpago es el resultado de una liberación de energía entre los dos polos.

¿Cómo se Protegerse de una Tormenta Eléctrica?

Sigue estos consejos de seguridad para protegerte de una tormenta eléctrica:

  • Evita usar teléfonos, computadoras y dispositivos electrónicos al aire libre durante una tormenta. Esto incluye tu móvil, la cámara digital, los auriculares, etc. Estos elementos aumentan tu riesgo al ser golpeados por un rayo.
  • Asegúrate de que todos los equipos electrónicos estén apagados y desenchufados durante la tormenta. Esto evitará daños innecesarios si los relámpagos llegan a tu hogar.
  • No te sientes o acuestes sobre la hierba o suelo seco. El trueno puede seguir al relámpago sin previo aviso, de modo que es mejor quedarse en el lugar donde te encuentras. Si estás dentro de casa, evita usar el baño, debido a que los relámpagos pueden electrificar el agua.
  • Nunca tomes un refugio en una casa rodante. Las casas rodantes no son una opción segura para protegerse de una tormenta eléctrica. El metal de la estructura y los típicos conectores a tierra no resultan suficientes para protegerlo del impacto de un rayo.

En resumen, las tormentas eléctricas resultan impredecibles. Por tal motivo, debes anteponer siempre la seguridad de ti, tu familia y tu hogar. Si sigue estos consejos, asegurarás que todos queden a salvo en caso de una tormenta eléctrica.

También te puede interesar  como funciona el microscopio simple