Contents
Citar Una Página Web en Un Texto
Como investigador, siempre es importante añadir apoyo y evidencia en los textos. Una de las mejores formas de hacerlo es citar una página web en tu trabajo.
A continuación, proporcionaremos un tutorial sobre cómo citar una página web en un texto.
1. Entérate De La Notación
Antes de empezar, describe la forma más adecuada para citar una página web de acuerdo con el formato que has elegido. Esto incluye APA, MLA, Chicago y tantos otros.
2. Identifica Los Elementos A Citar
Luego de definir la notación a utilizar hay que identificar los elementos a citar, estos normalmente constan de lo siguiente:
- Nombre del autor, además de unas iniciales del nombre y apellido.
- Titulo de la publicación
- Fecha de publicación si está disponible.
- URL de la publicación o enlace.
3. Ponte La Cita En El Texto
Una vez hayas identificado las partes mencionadas anteriormente, ahora es el momento de añadirlas en el texto. Sigue el formato descrito de acuerdo con la notación establecida para mostrar la cita original.
4. Añade La Referencia Al Final Del Trabajo
La última etapa para citar la página web de forma adecuada es escribir una referencia al final de la publicación. Esta referencia debe cumplir con el formato establecido y contener todos los detalles necesarios.
Ejemplo
Suponiendo que tenemos que hacer uso del formato APA para citar una publicación, a continuación ponemos un ejemplo:
Dentro del texto:
(TuNombre, 2019)
Referencia Bibliográfica:
TuNombre. (2019, 6 de enero). TituloDeLaPaginaWeb. Recuperado de NombreDelSitioWeb: http://www.ejemplo.com/paginaWeb/
Conclusión
Como puedes ver, la cita de una página web se realiza con un proceso sencillo siguiendo los pasos y formato descrito anteriormente. Es muy importante seguir estas instrucciones correctamente para evitar problemas legales o académicos.
Citar una Página Web en un Texto
Introducción
En la actualidad existen muchas fuentes de información. Cuando queremos incluir información en un texto, es importante que sepamos citar correctamente y respetar los derechos de autor. A continuación, le proporcionamos distintas formas de citar una página web en un texto.
Tutorial
- Citar una página web con formato APA
- Autor Apellido, Inicial del Nombre. (Fecha de publicación o actualización). Título de la página web. Recuperado de URL
- Citar una página web con formato MLA
- Autor Apellido, Inicial del Nombre. “Título de la página web.” Nombre del Sitio web, Editor, Fecha de Publicación o Actualización, URL.
- Citar una página web con formato Chicago
- Autor Apellido, Inicial del Nombre. “Título de la página web.” Nombre del Sitio web. Fecha de Publicación o Actualización. URL
Ejemplos
Vamos a ver un ejemplo de cita de una página web, con el formato APA:
- Herman, M. (2012). Desarrollo Profesional. Recuperado de http://maggieherman.com/desarrollo-profesional/
Un ejemplo con formato MLA:
- Herman, Maggie. “Desarrollo Profesional.” Maggie Herman, 2012, http://maggieherman.com/desarrollo-profesional/.
Finalmente, un ejemplo con formato Chicago:
- Herman, Maggie. “Desarrollo Profesional.” Maggie Herman. 2012. http://maggieherman.com/desarrollo-profesional/.
Conclusion
Esperamos que estos consejos le hayan servido para que sepa cómo citar correctamente una página web en un texto. Recordar que es muy importante respetar los derechos de autor y referenciar adecuadamente.
Cómo citar una página web en un texto
En este tutorial aprenderás cómo citar correctamente una página web en un documento.
¿Por qué citar una página web?
Citar adecuadamente una fuente de información externa en tu documento te permite reforzar las afirmaciones que haces y refutar a tus oponentes. Pasar por un breve proceso para citar una página web mantendrá tu trabajo bajo el nivel de plagiarismo.
Consejos para citar una página web
Aquí hay algunas cosas que hay que tener en cuenta al citar una página web:
- Mantener la información clara y concisa: Este es un punto muy importante, al escribir una cita hay que mantenerla lo mas clara y concisa que se pueda. Los autores o el contenido no tienen que ser mencionados en una cita (a menos que estén incluidos en la fuente de la que se ha sacado la cita).
- Incluir información completa: Algunas partes de una cita son requisitos, como el título de la página, el nombre del autor y el año de publicación. Si hay una edición específica incluida en la página web, esto también debería ser incluido, llevándote a referenciar correctamente la cita.
Ejemplo de cómo citar una página web:
Smith, J. (2021). Cómo citar una página web. Obtenido de http://www.example.com/citing-websites.
De esta manera, debería de haber una referencia esperada, suena algo así:
Smith, J. (2021). Cómo citar una página web. Obtenido de http://www.example.com/citing-websites.