Como citar un sitio web


Citar un sitio web

Es importante citar adecuadamente cualquier información que hayas usado en tu trabajo para evitar problemas de plagio. A continuación se ofrece un tutorial sobre cómo citar un sitio web usando diferentes estilos de citas:

APA

APA es un estilo de citas normalizado en psicología y otras áreas científicas sociales.

  • Paso 1: Determinar el autor. El autor puede ser un individuo, grupo, entidad corporativa u organización que publica contenido en un sitio web.
  • Paso 2: Determine la fecha de publicación. Si el sitio web no incluye una fecha visible de publicación, entonces verifique la última fecha de modificación.
  • Paso 3: Determine el título o el nombre del sitio web.
  • Paso 4: Determine el vínculo del sitio web.
  • Paso 5: Modifique la cita según el formato APA.

Formato APA:

Autor. (Año, mes, día). Título del sitio web. Recuperado Desde .

Ejemplo:

New York Times. (2018, Abril 4). Sitio web de la ciudad de Nueva York. Recuperado desde https://www.nytimes.com/.

MLA

MLA es un estilo de citas normalizado para disciplinas literarias.

  • Paso 1: Identifique el autor. El autor puede ser un individuo, grupo, entidad corporativa o organización que publica contenidos en el sitio web.
  • Paso 2: Determine la fecha de publicación. Si el sitio web no incluye una fecha visible de publicación, verifique la última fecha de modificación.
  • Paso 3: Determinar el título o el nombre del sitio web.
  • Paso 4: Determine el vínculo del sitio web.
  • Paso 5: Modifique la cita según el formato MLA.

Formato MLA:

Autor. «Título del sitio web «. Nombre del sitio web, Fecha de publicación o última fecha de modificación, .

Ejemplo:

New York Times. «Sitio web de la ciudad de Nueva York». Nytimes.com, 4 Abril 2018, https://www.nytimes.com/.

Citar un sitio web

Es importante citar un sitio web para proporcionar crédito a sus creadores. La manera correcta de hacerlo dependerá del formato de tu publicación. A continuación hay un tutorial para que aprendas cómo citar un sitio web adecuadamente.

¿Qué es una cita?

Una cita es una referencia a la fuente de información que has consultado para recopilar tu documento. Las citas se enumeran al final del documento en la sección «Referencias». Esto incluye el titulo del sitio web, el autor (si corresponde) y la fecha en que fue publicado.

Pasos para citar un sitio web

  1. Encuentra la información necesaria:

    • Título del Sitio Web
    • Autor
    • Fecha de publicación
    • Fecha de acceso
    • URL

  2. Con los datos obtenidos, escribe la cita en el estilo requerido (APA, MLA, etc.)

    • Estilo APA: Autor(es). (Año de publicación). Título del sitio web. Recuperado de URL.
    • Estilo MLA: Autor(es).Título del sitio web. Fecha de publicación. Fecha de acceso. URL.

Ejemplo de citas

Es importante mantener un registro preciso de todas tus citas para que tu documento sea confiable.

Si has utilizado información recopilada a través de un sitio web, toma nota de la información necesaria para citarlo correctamente.

¿Cómo citar un sitio web?

Es esencial citar correctamente cualquier información que hayas obtenido de un sitio web. De esta manera, no solo mantienes tus trabajos académicos completamente seguros, sino que consigues dar crédito al autor. A continuación, te mostraremos unas pautas para ello.

Normas en MLA

  • Autor(es): Siempre que sea posible, el apellido del autor seguido de su nombre.
  • Título: El título de la obra es lo primero que debes citar, seguido entre paréntesis del tipo de obra (sitio web).
  • Editorial: Si dispones de él, el nombre de la editorial también se incluirá.
  • Fecha: La fecha en que el sitio fue publicado es un elemento clave.
  • URL: El último elemento a citar será la dirección URL desde la cual has obtenido la información en cuestión.

Ejemplo

Vamos a tomar como ejemplo el sitio web de la Wikipedia:

Wikipedia. (2017, enero 31). Wikipedia: La enciclopedia libre. Obtenido de https://es.wikipedia.org/

Tutorial

Para ponerte en práctica, sigue los siguientes pasos para aplicar correctamente esta norma:

  • Autor(es): Para esta fuente, el autor es «Wikipedia».
  • Título: Se compone de dos elementos: El título de la obra («Wikipedia») y el tipo de obra («Sitio web»).
  • Editorial: Como muchos sitios web, Wikipedia no cuenta con una editorial. Por tanto, esta sección se deja en blanco.
  • Fecha: La fecha de publicación del sitio es el 31 de enero de 2017.
  • URL: Este es el enlace donde encontrarás la información, en este caso: «https://es.wikipedia.org/».

Recomendación final

Recuerda que es importante comprobar tras la cita si el contenido no ha cambiado, ya que, en este caso, es un sitio web y podría sufrir modificaciones en su contenido.

También te puede interesar  como ligar con una amiga