Contents
El Crédito Infonavit, es un producto financiero proporcionado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores para los trabajadores en México. Suele ser utilizado para construir, remodelar sus viviendas, comprar vivienda en ejidos, así como para adquirir algunas cosas para la casa o para comprar un terreno. Todas estas financiaciones se llevan a cabo con la ayuda de una institución financiera.
Para realizar el chequeo de tu crédito Infonavit, es necesario primero que nada, visite el portal web del Infonavit en https://www.infonavit.org.mx/.
Paso 2: Ingresar tu AHORA Crédito ID
Una vez en el portal de Infonavit, deberás ingresar tu AHORA Crédito ID. Esto es un número único que cada usuario tiene asignado por el Instituto. Se encuentra en tu identificación del Trabajador.
Paso 3: Ingresar tu contraseña
Después de ingresar tu AHORA Crédito ID, recibirás una contraseña. Usa esta misma contraseña para acceder a tu cuenta. Si no la recuerdas, tendrás que solicitar una nueva contraseña.
Una vez lograste ingresar a tu cuenta, encontrarás toda tu información de crédito Infonavit en la sección «Mi Crédito». Allí podrás ver tu Estado de Cuenta, Estatus de Crédito, Datos del Beneficiario, Saldo Deudor Actual, entre otros.
- Actualización en tu estado de cuenta: Revisar tu crédito Infonavit te permite estar al tanto de tu estado de cuenta y conocer exactamente cuál es el monto que debes pagar.
- Proteger tu crédito: Revisar tu información te ayuda a mantener un historial de crédito limpio y evitar el robo de identidad.
- Consultar tus datos: Al estar al tanto de tus datos, tendrás más seguridad, para saber que únicamente tú estás manejando tu cuenta de crédito.
Chequear tu crédito Infonavit es muy útil y fácil de hacer. Si sigue los pasos anteriores, podrás verificar cualquier cambio o información nueva en tu cuenta. No esperes más y checa el estado de tu crédito Infonavit.
Un ejemplo de uso del crédito Infonavit es para la compra de un terreno, con el cual el trabajador se ahorrisa el pago de una entrada. Además de poder financiar hasta un 90% del costo del terreno, el trabajador también tendrá a su disposición herramientas de ahorro a largo plazo con un mínimo de 5 años. Por lo tanto, el crédito Infonavit ofrece al trabajador una solución a su necesidad inmediata de tener un lote propio.
También, el uso del crédito Infonavit puede ser aprovechado para pagar la construcción de una vivienda en un terreno previamente adquirido. Las cantidades de crédito e intereses varían dependiendo de la localidad y los salarios de los trabajadores. Así mismo, los beneficiarios pueden disfrutar beneficios previamente estipulados.
Por último, el crédito Infonavit también puede ser utilizado para los mejoramientos del hogar, como ser ampliación, remodelación, descontaminación, entre otros. Esto involucra el financiamiento del 20-50% del presupuesto total, siendo el máximo permitido el equivalente al 70% de 3 veces el salario de la persona lesionada.
Infonavit es una institución financiera mexicana que otorga créditos para la compra de vivienda. Si cuentas con un crédito Infonavit estás en la obligación de mantenerte al tanto de tu cuenta y estado de crédito. Esto es esencial para evitar costos adicionales y problemas legales.
Instrucciones:
- Visita www.infonavit.org.mx.
- En la sección de «acceder» ubicada en la parte superior de la página, selecciona «¿Ya eres Trabajador?»
- Ingresa el numero de seguridad social o tu número de infonacot con sus correspondientes letras de la palabra de seguridad.
Nota:
Para checar tu crédito Infonavit recuerda que necesitas tener el número de cuenta y el RFC al que esta relacionado tu crédito.
Tutorial
- Una vez iniciado Sesión en la plataforma de Infonavit, aparecerá la lista de los créditos asignados a tu cuenta.
- Podrás comprobar la fecha de vencimiento, el monto total del crédito, el monto otorgado y el monto restante del crédito.
- En esta misma página encontrarás información de pagos e historial de operaciones.
- Para solicitar un seguro o tramitar un cambio vas a la sección «Servicios al trabajador», luego haz clic en la opción que se requiera.
Ejemplos:
- Si deseas conocer tu factor de ahorro, ve a «Servicios al trabajador» y selecciona «Mi factor de ahorro».
- En caso de gestionar créditos adicionales a la cuenta, ve a «Servicios al trabajador» y selecciona «Crédito adicional».
Esperamos que estas instrucciones te hayan ayudado a checar tu crédito Infonavit. Para mayor información, visita la página oficial de Infonavit.