como catar un vino


Cómo catar un vino

Aprenderás a catar un vino siguiendo los pasos clave a seguir para una experiencia de degustación completa.

1. Preparar el vino

  • Asegúrate de que esté a una temperatura óptima; 18°C para los vinos tintos, 12°C para los blancos y entre 6-10°C para los espumosos.
  • Usa copas especiales para vinos, las preferidas para un vino tinto son las de copa ancha para demostrar una mayor difuminación de los olores.
  • Descorcha la botella con cuidado para mantener la calidad y el aroma.
  • Añade una pequeña cantidad de agua para abrir el sabor del vino.

2. Observación

  • Observa el color del vino de una forma horizontal, cuanto más tiempo se esté en contacto con el aire, mejor se desarrollará el aroma y viceversa.
  • Busca algunos posibles sabores que puedan presentarse en el vino, como frutas o hierbas.
  • Sacude la copa para mantener un grado de oxígeno apropiado.

3. Olfatear

  • Para esto, solamente debes acercar el al respirar con la nariz cerca de la copa.
  • Primero. Inspira profundamente concentrando el aire en los senos nasales para captar la fragancia de manera indudable.
  • Segundo. Inspira y al mismo tiempo gira la copa para liberar más aromas.

4. Saborear

  • Coloca una pequeña cantidad en tu boca y traga lentamente.
  • Chew el vino con suavidad para concentrar los diferentes sabores.
  • Mastica varias veces para sentir todos sus matices.

Ejemplos de cata de vinos

  • Un Blanco Sauvignon;

    • El color es verde cristalino brillante con luces doradas a medida que envejece.
    • Los aromas son cítricos: lima, limón y pomelo con un toque de bayas maduras.
    • Los sabores son herbaceos, con notas de hierbas y un sabor afrutado y mineral.

  • Un Tinto Tempranillo;

    • El color es rojo rubí intenso con algunos destellos oscuros.
    • Los aromas son frutales y maderosos: ciruela pasa, mora y bayas maduras con toques de madera seca y café.
    • Los sabores son frutosos con notas de especias y toques de vainilla.

¡Felicidades!

En este punto, has hecho una cata de vinos por completo, ¡bien hecho! Así que ahora serás capaz de disfrutar al máximo esta experiencia. Invita a tus amigos y familiares y únete a los placeres del vino. ¡Salud!

Cata de vino: Cómo catar un vino correctamente

Tanto si eres un profesional de la vinicultura o un apasionado de la buena bebida, saber cómo catar un vino es una habilidad importante que cada repentino abastecedor de licores debe tener. En este tutorial, cubriremos cada paso de la degustación del vino para ayudar a quienes están empezando o simplemente quieren volver a conectar con la experiencia sensorial del vino.

Paso 1: Preparación

Antes de colocar el vino en tu paladar (¡hmmm!), hay algunas cosas que querrás tener en cuenta. Primero, escanea la etiqueta y tenga en cuenta el año de cosecha, la variedad de uva y la región de origen. Esta información le ayudará a sentirse conectado con el vino antes de degustarlo, ya que los expertos en vinos, alrededor del mundo, han probado esta bebida por siglos.

También querrás servir tu vino a la temperatura adecuada. Hablamos de vinos tinto o rosado, entonces serviremos a unos 16°C, mientras un vino blanco preferiría una temperatura alrededor de 12°C.

Paso 2: Analizar la apariencia

Siéntate frente a la copa y toma unos segundos para observar el vino. Al mirar, déjate llevar y hazte preguntas. ¿Cuál es el color? ¿Es más oscuro o más claro? ¿Cuánta vida anima la superficie del vino? Prestando atención a cada detalle puede agregar mucho significado al mundo del vino. La visión puede indicar datos útiles; por ejemplo, para los vinos tintos, una copa más oscura nos dará una indicación de que el vino ha pasado por un proceso de maduración y descanso más prolongado, en comparación con una copa más clara que estaría indicando un vino nuevo.

Paso 3: Olar el vino

Ahora que has aprovechado tu vizualización, hay una experiencia más exigente esperando. Aspira el olor del vino, acercando la nariz a la boca de la copa y disfrutando de la aromas que sale.

Aquí hay algunos ejemplos de aromas que esperamos encontrar en los vinos:

  • Frutas rojas como cerezas o frambuesas.
  • Aromas florales como azahar y jazmín.
  • Aromas herby como el enebro y la salvia.
  • Aromas aromáticos como el cuero y la canela.

Paso 4: Probar el vino

Ahora, ¡es hora de la última etapa de la cata de vinos! Primero, acerca la copa de vino a tus labios y toma una pequeña cantidad. En este punto querrás pasar el vino en tu boca, esto se conoce como “ablandar el vino”. La magia detrás de esto es que te permitirá abrir tus papilas gustativas para experimentar los sabores contenidos en el vino.

Cuando abras tus papilas, te darás cuenta de algunos sabores ricos, como:

  • Fruta como ciruelas negras, melocotones y granadas.
  • Notas terrosas como flores y hierbas.
  • Notas especiadas como el tabaco y la vainilla.
  • Notas ácidas como limón y naranja.

Finalmente, trata de percibir la textura del vino. ¿Es áspero o suave? ¿Es denso o ligero? ¿Es tan la fuerza del vino?

Paso 5: Decidir

Ahora que entendiste cómo catar un vino, ¡estás listo para hacer una decisión sobre el vino! ¿Te gustó? ¿Es lo que buscas? Si cada paso te convenció, ahora es el momento de disfrutar el vino y hacer los arreglos necesarios para asegurar una botella para posterior disfrute.

También te puede interesar  como hacer una foto de perfil para youtube