Cómo hablar Japonés
Conocer y aprender a hablar un idioma extranjero como el japonés puede mejorar significativamente la comunicación en muchos entornos. El japonés es el idioma más hablado en Japón y se ha convertido en el idioma oficial. El regalo de ser capaz de hablar japonés puede permitirte conectarte con una cultura diferente, mejorar tu carrera y hacer muchas otras grandes cosas.
Tutorial para aprender Japonés
Sigue estos pasos para aprender japonés:
- Adquiere buena pronunciación: el habla japonesa es muy diferente a las lenguas a las que está acostumbrado y la pronunciación es esencial para la comprensión. Busca un profesor que te ayude a pronunciar palabras japonesas como un nativo.
- Dominar el alfabeto: familiarizarse con el alfabeto japonés, ya sea Hiragana o Katakana, es esencial para la comunicación. Ambos son alfabetos silábicos que constan de caracteres determinados, con símbolos que representan sonidos específicos. El Hiragana tiene caracteres curvilíneos y sirve como alfabeto base para el japonés. El Katakana está compuesto por caracteres rectangulares y se utiliza para palabras extranjeras.
- Practica los saludos: Por lo general, hay una gran cantidad de respeto y formalidad en el lenguaje japonés. Práctica el saludo japonés clásico «Konnichiwa» para saludar a alguien. Además, sería recomendable aplicar palabras como «arigato» o «bari bai» (gracias y adiós) para agradecer y decir adiós.
- Mconceptualiza el idioma: el japonés es un idioma con algunas reglas diferentes para cómo se hacen las cosas. Debes practicar las estructuras gramaticales básicas, identificar cómo se forman los tiempos verbales, aprender partículas y comprender la estructura de los nombres y aposiciones.
- Introduce palabras y frases: Para una buena comunicación, necesitarás un buen vocabulario. Una vez que hayas comprendido los conceptos principales, aprende las palabras y frases básicas que usarás en tu día a día. Lo mejor es practicar la conversación con un amigo japonés para que te corrija la pronunciación.
Iniciar el aprendizaje de un idioma extranjero desde cero requiere una gran dedicación y tiempo, pero el proceso puede ser recompensante si se acercas con la energía y la motivación adecuadas. Una vez que hayas dominado la estructura y el vocabulario base, podrás mantener conversaciones fluidas con algunos japoneses.
Ejemplos en japonés
- Konnichiwa: Hola
- Ohayou gozaimasu: Buenos días
- Konbanwa: Buenas noches
- Arigatou gozaimasu: Gracias
- Gomen nasai: Lo siento
- Yoroshiku onegaishimasu: Mucho gusto (forma especial de saludar)
Sumimasen: Disculpa/Perdón
Ganbarimasu: Haré lo mejor que pueda/Esforzaré