Aplicaciones en segundo plano
¿Qué son las aplicaciones en segundo plano?
Las aplicaciones en segundo plano son programas informáticos que ejecutan determinadas tareas sin necesidad de ser monitorizados por el usuario. Estas tareas tienen lugar de forma simultánea con el uso de otras aplicaciones de la computadora y a veces se ejecutan cuando el usuario no está interactuando con la computadora. Estas aplicaciones desempeñan un papel importante a la hora de asegurar la correcta operatividad del sistema.
Tipos de aplicaciones en segundo plano
Existen varios tipos de aplicaciones en segundo plano, los más comunes son:
- Tareas de mantenimiento: estas tareas se encargan de mantener el buen rendimiento del sistema, actualizando los drivers, descargando actualizaciones o realizando limpieza y gestión de memoria.
- Tareas programadas: estas tareas se programan para ejecutarse de forma automática a una hora determinada. Lo más habitual es que se utilicen para programar respaldos del sistema para poder recuperar datos.
- Tareas en segundo plano para mejorar el rendimiento: estas tareas intentan mejorar el rendimiento del sistema mediante la administración de memoria RAM, el envío de información a los servidores de la plataforma y compresión de archivos.
- Tareas de monitorización: estas tareas se encargan de monitorizar el sistema y avisar al usuario mediante alertas en caso de detectar algún problema.
Cómo deshabilitar las aplicaciones en segundo plano
Es posible deshabilitar las aplicaciones en segundo plano para ahorrar recursos del sistema si consideras que están ralentizando demasiado tu computadora. Para ello, puedes seguir estos sencillos pasos:
- Abre el Administrador de tareas de Windows Presiona la tecla Ctrl+Shift+Esc para abrir el Editor de tareas de Windows
- Selecciona la pestaña Inicio
- Busca la lista de aplicaciones en segundo plano habilitadas
- Selecciona la aplicación que deseas deshabilitar y presiona la tecla Eliminar
- Confirma la eliminación de la aplicación y cierra el Editor de Tareas
Ejemplos de aplicaciones en segundo plano
Algunos ejemplos de aplicaciones en segundo plano son Windows Update, las herramientas del sistema de antivirus, plugins para navegador y programas de copia de seguridad.
¿Qué son las aplicaciones en segundo plano?
Las aplicaciones en segundo plano son aquellas que trabajan en un modo de espera, permitiendo que los programas principales se ejecuten sin ningún problema. Estas aplicaciones también se conocen como servicios y están diseñados para operar sin la necesidad de una interfaz gráfica. En muchos casos, estas aplicaciones pueden operar a través de líneas de comandos.
Ventajas de las aplicaciones en segundo plano.
Las aplicaciones en segundo plano ofrecen varias ventajas, entre las que se encuentran:
- Mayor seguridad: las aplicaciones en segundo plano son muy seguras, ya que se ejecutan de forma independiente de otros programas y no están conectadas directamente con los usuarios. Esto ofrece una mayor seguridad contra ataques externos.
- Más potente computación: Al estar operando en segundo plano, las aplicaciones no necesitan recursos del sistema, permitiendo la ejecución de más programas en un menor tiempo.
- Mayor flexibilidad: como las aplicaciones en segundo plano no necesitan una interfaz gráfica para funcionar, los usuarios tienen mayor libertad para elegir la mejor opción.
Tutorial para crear aplicaciones en segundo plano.
Si deseas crear aplicaciones en segundo plano, sigue estos sencillos pasos:
- En primer lugar, debes crear un archivo de texto y guardarlo con la extensión .sh
- Agrega las líneas de código que necesites para crear tu aplicación.
- Una vez que hayas creado el código, guarda el archivo con el nombre start.sh
- Vuelve al directorio en donde estás trabajando y abre una terminal.
- Escribe el siguiente comando:
$ sudo nohup ./start.sh &
Este comando permitirá ejecutar la aplicación en segundo plano. - Para verificar si la aplicación se está ejecutando, escribe el siguiente comando:
$ ps -ef
Esto mostrará una lista de los procesos que se están ejecutando.
Con estos sencillos pasos, serás capaz de crear aplicaciones en segundo plano. ¡No te lo pierdas!